Argentina

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno anunció que apelará la medida

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de San Martín hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) y frenó el cierre del organismo dispuesto por el gobierno de Javier Milei.

El fallo establece una medida de “no innovar”, por lo que no se podrá avanzar en la disolución hasta que se resuelva la legalidad del decreto firmado por el Presidente y Federico Sturzenegger. Desde Casa Rosada anticiparon que apelarán la resolución.

La decisión representa un nuevo revés para el oficialismo, que pretendía desarticular Vialidad y dividir sus funciones en otras áreas estatales en el marco de su plan de “reorganización” y reducción del Estado.

“La Justicia reconoció que Vialidad es un ente autárquico creado por decreto ley, por lo tanto no puede ser disuelto por un decreto simple”, explicó Emiliana Mcnamara, secretaria general de Sevina. En declaraciones a Canal Abierto, sostuvo que el cierre “no puede basarse en la Ley Bases, porque no aplica a este tipo de entes”, y consideró que el intento de disolución es inconstitucional.

El amparo judicial presentado por Sevina no fue el único. También el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) realizó una acción legal para frenar la medida, cuestionando no solo el cierre de Vialidad Nacional, sino también el de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

“Tenemos una alegría inmensa. Tenemos Vialidad para rato, ojalá que sea así. Y si no, seguiremos luchando desde lo político, en la calle y en la Justicia”, sostuvo Mcnamara.

Por ahora, la Dirección de Vialidad Nacional seguirá funcionando como hasta ahora, a la espera de que la Justicia resuelva sobre el fondo de la cuestión: la constitucionalidad del decreto del Poder Ejecutivo.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba