La lucha por no descender en el fútbol argentino: dos plazas en juego

El fútbol argentino vive una temporada 2025 cargada de tensión y dramatismo. Mientras algunos equipos sueñan con clasificarse a las copas internacionales, otros tienen un único objetivo: evitar el descenso a la Primera Nacional.
Según lo establece el reglamento de la AFA, al término de la temporada descenderán dos equipos de la Liga Profesional. Uno será el que finalice con menos puntos en la tabla general anual, y el otro será el de peor promedio, computado en base a las últimas tres temporadas.
En caso de igualdad en cualquiera de estas posiciones críticas, se aplicará lo estipulado en el artículo 111 del Reglamento General, que prevé la realización de partidos desempate para definir qué equipo pierde la categoría.
De esta manera, la definición se vuelve apasionante: un club podría quedar comprometido tanto por la tabla de promedios como por la general, lo que abriría la puerta a que el segundo descenso recaiga en otro equipo de bajo rendimiento.
La temporada se disputará hasta diciembre y, al cierre del año, se confirmarán los dos equipos que dejarán la máxima categoría para competir en la Primera Nacional 2026. En contrapartida, también ascenderán dos equipos desde la divisional de plata, manteniendo en 30 el número de participantes de la Liga Profesional.
Con estadios repletos y la expectativa de las hinchadas, la lucha por no descender se transforma en uno de los condimentos más vibrantes del torneo,