Argentina

La oposición avanza para destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA

La oposición en la Cámara de Diputados logró este martes un paso clave para poner en marcha la comisión investigadora del caso $LIBRA, tras meses de bloqueo por la falta de acuerdo en la elección de sus autoridades.

En un plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica reunieron 38 firmas sobre un total de 66 votos, superando a La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados, que presentaron un dictamen de rechazo o directamente no firmaron.

La iniciativa, impulsada por el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, propone un mecanismo para destrabar la elección de autoridades: en caso de empate, la presidencia será para el candidato respaldado por los bloques que sumen la mayor representación en la Cámara baja. La vicepresidencia quedará para la segunda fuerza más votada y la secretaría será designada por el bloque que propuso al presidente.

Este cambio es decisivo porque el titular de la comisión define la agenda de trabajo y tiene voto doble en caso de empate. Hasta ahora, la comisión estaba paralizada con un empate 14 a 14 en dos votaciones, lo que impedía iniciar formalmente la investigación sobre un caso que involucra al presidente Javier Milei y al empresario estadounidense Hayden Davis, en torno a presuntas maniobras con criptomonedas y uso indebido de redes sociales.

Si el dictamen se aprueba en la sesión prevista para el 20 de agosto, la comisión tendrá hasta el 10 de noviembre para presentar su informe final, con plazos estrictos para investigar, citar testigos y solicitar documentación. Este calendario coincide con la campaña electoral, lo que añade tensión política y mediática a la causa.

La resolución marca un nuevo capítulo en la disputa por el control político de una investigación que el oficialismo intentó frenar, y que ahora podría avanzar con facultades plenas para esclarecer el entramado detrás del escándalo.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba