NarcotráficoPoliciales

La red narco que enviaba marihuana “creepy” desde Misiones a Villa Mercedes: antes habían manipulado otra encomienda de 100 kilos

La Fiscalía Federal de Villa Mercedes, a cargo del fiscal Danilo Miocevic, imputó a siete personas acusadas de integrar una organización dedicada al tráfico de marihuana de alta pureza entre Misiones y San Luis. La investigación se extendió durante seis meses y culminó con el secuestro de 62 kilos de marihuana “creepy”, valuados en casi $650 millones de pesos, ocultos en tanques compresores.

Según la causa, los sospechosos habían retirado semanas antes otra encomienda de 100 kilos, lo que revela un patrón de tráfico sostenido y coordinado.

Una maniobra interjurisdiccional

El principal acusado es Darío Cabrera, detenido en Posadas por orden del juez federal Juan Carlos Nacul. Pese a tener antecedentes por falsificación de dinero y un pedido de captura vigente, habría continuado enviando cargamentos de droga hacia Villa Mercedes.
En Misiones operaba con un cómplice aún prófugo, cuyo nombre figura en los remitos del transporte.

En Villa Mercedes, sus contactos eran Boris y Rodrigo García, padre e hijo, quienes recibían la mercadería y realizaban las transferencias. En su vivienda del barrio Jardín del Sur, la Policía encontró una máquina de contar billetes, un arma de fuego y comprobantes de 27 depósitos por más de 20 millones de pesos, además de los remitos del envío.

El operativo y los detenidos

El 26 de septiembre, tras un seguimiento ordenado por el Juzgado Federal, la Policía allanó una casa en calle Pedernera al 1400, en la zona Estación. Allí fueron sorprendidos Daniel Montoya, Víctor López y Brian Toledo mientras abrían la encomienda.
La marihuana estaba oculta en dos tanques rojos, con 122 bolsas selladas al vacío, un método sofisticado que requería maquinaria especial y buscaba evadir los controles.

Montoya declaró que atraviesa una crisis económica y psicológica, mientras que López y Toledo alegaron ser trabajadores independientes. Guillermo Sosa, quien trasladó el paquete en su flete, negó tener participación en el hecho.

Medidas judiciales

El fiscal Miocevic solicitó la prisión preventiva para todos los acusados, argumentando riesgo de fuga, falta de arraigo laboral y la gravedad del delito.
El juez Nacul hizo lugar a la medida para Cabrera, Montoya, López y los García, quienes fueron trasladados al Servicio Penitenciario Provincial, mientras que Sosa y Toledo continuarán bajo arresto domiciliario por 60 días.

El magistrado consideró que se trata de un caso grave de narcotráfico interprovincial, con posible origen paraguayo del estupefaciente, y prorrogó la investigación penal preparatoria por 120 días hábiles para la extracción de datos de los teléfonos secuestrados.

“Se trata de una maniobra compleja, con distribución de roles, logística interjurisdiccional y uso de medios que ponen en riesgo incluso a terceros ajenos a la banda”, sostuvo el fiscal Miocevic.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba