ArgentinaEconomía

Las aceiteras tensan la cuerda con el Gobierno por los precios

Economía

Tres de las principales compañías aceiteras del país —Aceitera General Deheza, Bunge y Cañuelas— comunicaron a las cadenas de supermercados que sólo comercializarán sus productos con un incremento del 9 por ciento y no contemplan rebajas en sus listas de precios. La decisión ya comenzó a impactar en la distribución: dejaron de entregar mercadería, con la única excepción de Molinos Río de la Plata, que accedió a mantener sus precios sin ajustes.

La postura de estas empresas, que concentran cerca del 60 por ciento del mercado, plantea un nuevo foco de conflicto con la gestión económica del presidente Javier Milei. Según fuentes del sector, las tensiones comenzaron cuando desde el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, se intentó establecer algún tipo de coordinación con los formadores de precios para evitar una suba brusca tras la devaluación.

El desacuerdo actual podría traducirse en un problema de abastecimiento de un producto esencial en el consumo cotidiano de los hogares argentinos: el aceite comestible. Mientras el gobierno busca contener los precios para frenar el impacto inflacionario, los grandes jugadores del rubro muestran resistencia a ceder margen de rentabilidad.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba