Matías Cuello asumió en Obras Sanitarias y anunció un plan de recambio estructural y campañas de concientización

El nuevo administrador de Obras Sanitarias Mercedes, Matías Cuello, adelantó que su gestión buscará consolidar el funcionamiento del organismo con una mirada estructural, educativa y de participación ciudadana. En diálogo con La Mañana de Mercedes, destacó que recibió “una transición ordenada” y que el desafío ahora es “darle el despegue” al servicio.
Una gestión con continuidad y nueva impronta
“Me encontré con una empresa en marcha, con muchos aspectos ordenados. Vengo a sumarle desde otro punto de vista, con otra experiencia y otra impronta”, señaló Cuello, quien asumió por decisión del intendente Maximiliano Frontera.
El funcionario resaltó la labor previa de Sebastián González y valoró “la nobleza de una transición prolija y con información clara”.
Plan de recaudación y obras estructurales
Uno de los primeros objetivos de la nueva administración será regularizar la morosidad. Cuello explicó que Obras Sanitarias tiene un promedio de pago del 40 al 45% y que es clave mejorar la recaudación para reinvertir en infraestructura.
“El agua que llega a cada hogar es un servicio esencial. Tenemos una tasa accesible, pero necesitamos que todos los vecinos contribuyan para seguir invirtiendo en mejoras”, indicó.
Entre los proyectos en carpeta se destaca un plan de recambio de cañerías cloacales en sectores críticos como Miguel Pastor y Betbeder, con más de 80 años de antigüedad.
“Apuntamos a obras estructurales que descompriman zonas históricas de derrames. Es una inversión muy importante que encararemos junto al municipio y el Gobierno provincial”, adelantó.
Educación y control ciudadano
Cuello anticipó una campaña de concientización en escuelas sobre el cuidado del agua y el funcionamiento del sistema. “Los niños son los primeros inspectores del agua; queremos que entiendan el valor del recurso y cómo llega a sus hogares”, sostuvo.
Además, anunció una política firme contra las conexiones clandestinas, con publicaciones y controles permanentes:
“Estamos detectando casos y actuando con fuerza. La conexión ilegal colapsa el sistema y perjudica a todos los vecinos”.
Reconocimiento al personal y desafíos
El nuevo administrador destacó el compromiso de los trabajadores:
“El principal recurso de Obras Sanitarias es el humano. Son personas que se meten hasta el cuello en agua helada o en una cloaca para resolver los problemas de la ciudad”.
Finalmente, Cuello afirmó que la planta potabilizadora del Dique Vulpiani “está operativa al 100%” y que la de La Ribera “ya funciona al 60% y pronto abastecerá a los nuevos barrios de la zona”.