Matías Cuello: “Queremos sembrar conciencia y fortalecer el compromiso con el cuidado del agua”

El nuevo administrador de Obras Sanitarias Mercedes, Matías Cuello, dialogó con La Mañana de Mercedes sobre los primeros lineamientos de su gestión, la ampliación del horario de atención, los nuevos planes de pago para regularizar deudas y la importancia de recuperar el sentido de pertenencia hacia el servicio de agua potable.
Horario extendido y facilidades para los vecinos
Cuello confirmó que la atención al público se amplió de 7:30 a 16:00 horas, con el fin de facilitar los trámites presenciales y la adhesión a los nuevos planes de pago vigentes hasta el 31 de diciembre.
“Lanzamos tres planes: dos para particulares y uno para comercios. Hay uno de 12 cuotas sin interés y otro de 24 cuotas con un interés mínimo del 2% mensual. Es una herramienta concreta para que los vecinos puedan regularizar su deuda y mantener los beneficios de estar al día”, explicó el funcionario.
El trámite es presencial y requiere adherirse al débito automático con tarjeta de crédito o débito.
Cuidado del agua y compromiso ciudadano
Durante la entrevista, Cuello destacó la necesidad de generar conciencia sobre el valor del agua y el costo real del servicio:
“La luz de la planta potabilizadora, el cloro, los insumos y el mantenimiento de la red tienen un costo. No se trata solo de abrir la canilla: detrás hay un enorme trabajo técnico y humano”, señaló.
Obras Sanitarias también trabaja en planes de concientización escolar, visitas guiadas y recorridos educativos por el tanque histórico y la planta potabilizadora del Dique Vulpiani, dentro del programa Sembrar Conciencia.
“Los niños son los primeros guardianes del agua. Son ellos quienes nos ayudan a transmitir el mensaje en sus hogares”, sostuvo Cuello.
Calidad y control permanente
El administrador subrayó que el agua de Villa Mercedes cumple con todos los estándares de la Organización Mundial de la Salud, en coordinación con los laboratorios de la Universidad Nacional de San Luis.
“Hacemos controles constantes, incluso enviamos muestras a San Luis y Río Cuarto. Producimos un agua totalmente potable y segura”, aseguró.
Finalmente, resaltó la apertura institucional:
“Queremos que los vecinos se sientan parte. Obras Sanitarias es de todos los villamercedinos. Cuidar el agua es cuidar lo nuestro”.



