Mauro Sabatini: Movimiento de Unidad Provincial (MUP), la Construcción de un Espacio de Renovación en San Luis

Hace algunos días el espacio político fue presentado oficialmente, liderado por Maximiliano Frontera luego de ser proscripto por el PJ. El espacio se presenta como una nueva alternativa con gente e ideas nuevas y que no han formado parte de la política, dijo Sabatini en “La Mañana de Mercedes”
Un nuevo espacio para una nueva política
El MUP nace en un contexto político donde muchos ciudadanos sienten un profundo desencanto con la dirigencia tradicional. En sus declaraciones, Sabatini dejó en claro que este movimiento no es una réplica de estructuras partidarias agotadas, sino una nueva construcción basada en la inclusión, el diálogo y la pluralidad.
«Este grupo se ha formado con gente muy joven, comerciantes, trabajadores, docentes, profesionales, y también con personas con trayectoria política que nos aportan su experiencia. Pero lo más importante es que no queremos hacer política desde el sectarismo ni desde el enfrentamiento, sino desde la construcción colectiva y el compromiso con la gente”, expresó Sabatini.
El lema del MUP, “Unirnos para ser mejores”, no es solo una consigna, sino una declaración de principios que define el espíritu del movimiento.
«No venimos a excluir a nadie. Queremos que este espacio sea un lugar donde se priorice a Villa Mercedes, donde podamos debatir y construir sin miedo a pensar distinto. La política debe volver a ser una herramienta de transformación, no un campo de batalla”, sostuvo el joven dirigente.
El liderazgo de Maximiliano Frontera: un respaldo sin mezquindades
Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue el reconocimiento al liderazgo de Maximiliano Frontera, actual intendente de Villa Mercedes y referente político indiscutido del MUP.
Sabatini reveló que, antes de formalizar la creación del movimiento, consultaron a Frontera sobre la iniciativa y recibieron su apoyo incondicional.
«Maxi nos dio su respaldo desde el primer momento. No tuvo ninguna mezquindad, ni intentó apropiarse del proyecto. Por el contrario, nos alentó a avanzar y a formar este espacio nuevo, con identidad propia, que hoy lo tiene a él como uno de sus pilares fundamentales”, destacó Sabatini.
La figura de Frontera es clave dentro del armado del MUP, no solo por su rol institucional, sino porque representa una nueva manera de hacer política, basada en la cercanía con la gente y el compromiso con la ciudad.
«Maxi no es un dirigente que gobierna desde un escritorio. Es alguien que camina, que escucha, que resuelve. Y esa forma de hacer política es la que queremos para el MUP y para San Luis”, afirmó Sabatini.
El MUP como respuesta al agotamiento del modelo tradicional
El surgimiento del MUP no es un hecho aislado, sino una reacción natural al agotamiento del modelo político tradicional en San Luis. Durante años, la provincia ha estado dominada por estructuras que han monopolizado el poder, cerrando las puertas a la renovación y a la participación de nuevas generaciones.
Sabatini fue categórico al señalar que la política de mezquindades y egoísmos ha terminado.
«Durante mucho tiempo, hubo dirigentes que solo pensaron en perpetuarse en el poder, sin permitir el crecimiento de nuevas figuras ni el surgimiento de ideas renovadoras. Eso se acabó. Nosotros venimos a demostrar que se puede hacer política de otra manera, con transparencia, con compromiso y con la mirada puesta en el futuro”, enfatizó.
El MUP no solo busca ser una opción electoral, sino también una herramienta de participación ciudadana, donde los vecinos puedan ser escuchados y tengan un rol activo en la transformación de la provincia.
El desafío de sumar a quienes se alejaron de la política
Uno de los mayores logros del MUP ha sido convocar a personas que nunca antes habían participado en política o que se habían alejado de ella por desencanto.
«Sabemos que hay una idea generalizada de que la política es siempre lo mismo, de que todos buscan lo mismo y que nadie piensa en la gente. Y en parte, entendemos ese sentimiento. Pero estamos acá para demostrar que se puede hacer política sin mezquindades, sin egoísmos, con valores y con la gente como prioridad”, explicó Sabatini.
Este desafío de recuperar la credibilidad en la política no es menor, y es lo que distingue al MUP de otros espacios. La propuesta no es solo ganar elecciones, sino también reconstruir la confianza de la sociedad en que la política puede ser una herramienta para el bien común.
La presentación oficial del MUP: un punto de partida histórico
El encuentro es esta noche en el Salón Santa Teresita, a partir de las 19:30 horas, donde se realizará la presentación oficial del MUP, marcará un antes y un después en la política de Villa Mercedes y San Luis.
«Invitamos a todos los vecinos a que vengan, a que escuchen nuestras ideas y a que conozcan este nuevo espacio. Queremos que el MUP sea un lugar donde todos puedan aportar, debatir y construir. Si alguien quiere sumarse, será bienvenido. Lo que queremos es unirnos para ser mejores”, concluyó Sabatini.
Con un liderazgo joven, una visión renovadora y el respaldo de Maximiliano Frontera, el Movimiento de Unidad Peronista se presenta como una alternativa real para transformar la política de San Luis, dejando atrás los vicios del pasado y apostando por un futuro de unidad y progreso.