Milei anunció la privatización de la empresa Corredores Viales, que administra rutas en 13 provincias
![](https://vm24noticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/lihuel-calel-ruta-152-la-pampa-4-780x470.jpg)
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que la decisión será instrumentada a través de un decreto que se publicará el lunes y que la nueva concesión incluirá el cobro de peajes para el mantenimiento de la infraestructura vial.
La Oficina del Presidente informó que este viernes Javier Milei decretó el inicio del proceso de privatización de «Corredores Viales S.A.», una empresa pública que se encarga de la gestión de la infraestructura y el tránsito de rutas y autopistas en 13 provincias, a través de diez tramos.
«A pesar de que en Argentina hay rutas y autopistas gestionadas por el sector privado, anteriores gobiernos se empecinaron en sostener esta empresa estatal deficitaria que le costó a nuestro país sólo en 2023 unos 301 mil millones de pesos», expresó el Gobierno, a través de la Oficina del Presidente.
A continuación, el comunicado oficial alude a presuntos relevamientos realizados por el mismo Gobierno, que habrían detectado que hay 3.400 kilómetros de traza, «45% de toda la red vial argentina, que siendo gestionados por esta empresa no se encontraban en condiciones óptimas para la circulación vehicular«.
Según el Gobierno, dichos datos que habría relevado son «una clara muestra» de que «la administración estatal de la red vial no funciona» y que «no es el rol del Estado la gestión de las autovías».
En ese punto, el Gobierno simplifica el problema, dejando entrever que la presunta falta de obras viales respondería al carácter público de parte del capital de la sociedad anónima de Corredores Viales; sin hacer alusión alguna a las condiciones en que se encuentran las rutas que se encuentran en manos de privados en el país.
«Desde ahora, gracias a este proceso, será el concesionario el que tendrá que realizar las obras necesarias a fin de conseguir el derecho de cobro de peaje», afirma finalmente el comunicado, sin hacer referencia a cuánto podría incrementarse el precio de los peajes con esta decisión.