Milei cargó contra los gobernadores y avisó que irá a la Justicia si el Congreso rechaza sus vetos

El Presidente acusó a los mandatarios provinciales de querer “destruir” su gobierno y apuntó contra la oposición legislativa. También defendió al Gobierno por el caso de las valijas sin declarar.
En un 9 de Julio atravesado por tensiones políticas, el presidente Javier Milei lanzó duras acusaciones contra los gobernadores, advirtió al Congreso que judicializará cualquier intento de anular sus vetos, y defendió a su administración ante el escándalo por las valijas no declaradas que arribaron en un avión privado desde Miami.
En una entrevista con Radio El Observador, Milei afirmó que los mandatarios provinciales —incluso aquellos que lo han acompañado en ciertos tramos de la gestión— buscan “destruir al gobierno nacional” por intereses políticos y electorales. “La intención de ellos es romper todo. Si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’, tienen un problema, se tienen que jubilar”, lanzó.
El Presidente acusó a los gobernadores de anteponer sus intereses personales a los de la población: “No les importan los argentinos, están dispuestos a hacerlos sufrir con tal de mantener el poder”. Y en respuesta a los reclamos por la caída de transferencias a las provincias, aseguró que están recibiendo más fondos que antes. “Hubo un aumento de recaudación de entre 7% y 8%, no corresponde lo que están pidiendo, están desbocados”, dijo, y los calificó como parte del “partido del Estado”.
Milei también cuestionó el paquete de leyes que impulsa la oposición con el respaldo de mandatarios provinciales —como el aumento de jubilaciones y fondos para salud— y estimó que representan un costo fiscal del 2,5% del PBI. En ese marco, volvió a apuntar contra el Congreso: “Si no puedo mantener el veto, voy a ir a la Justicia. Todo lo que puedan hacer de daño va a tener un impacto transitorio. Después de aplastarlos en las elecciones, vamos a volver a poner las cuentas en orden”.
En tono desafiante, el jefe de Estado sentenció: “Jodan todo lo que quieran, los espero el 11 de diciembre”. También puso la lupa en el rol de su vicepresidenta, Victoria Villarruel, respecto al tratamiento de estas leyes en el Senado. “Esperemos que defienda los porotos como corresponde. Los pingos se ven en la cancha”, deslizó, en medio de una relación que se ha mostrado tensa en los últimos meses.
A pesar del clima político adverso, Milei se mostró confiado en la solidez del rumbo económico: “No hay fundamentos sólidos para estar espantados. La política de equilibrio fiscal es permanente. Lo que intenten hacer va a generar un daño transitorio, pero no va a cambiar el rumbo”.
Caso Arrieta: Milei negó vínculos y defendió a la Aduana
El Presidente también se refirió al caso de Laura Belén Arrieta, quien arribó recientemente al país en un avión privado desde Miami con valijas no declaradas. La Justicia investiga el episodio, que involucra además al empresario Leonardo Scatturice, señalado por sus vínculos con el Gobierno y con sectores cercanos al expresidente Donald Trump.
Milei intentó desmarcarse del hecho: “Tengo una foto con esa chica en el CPAC, pero no la conozco. Que tengas una foto con alguien no te hace amigo. Lo mismo con Scatturice: conozco el nombre, nada más”. Y cuestionó a quienes, según él, buscan “mentir” con el uso de imágenes sacadas de contexto.
Sobre los controles aduaneros, respaldó la versión del titular de ARCA, Juan Pazo, quien afirmó que los controles en vuelos privados son discrecionales. “No hay nada irregular. Aun así, iniciamos un sumario e hicimos una denuncia penal. No nos podemos dar ni un milímetro de ventaja”, sostuvo.
Milei también restó importancia a la cantidad de equipaje: “No eran diez valijas. Eran diez bultos: dos de la chica, dos de la tripulación, dos de otra persona y cuatro bolsas de compras”. Además, descartó que hubiera elementos sospechosos en el contenido, alegando que el equipaje venía de Estados Unidos, “donde todo se controla rigurosamente”.
Alianzas electorales y desafío al peronismo en Buenos Aires
En plena cuenta regresiva para el cierre de alianzas de cara a las elecciones legislativas, el Presidente confirmó que el acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires “ya está cerrado” y anticipó una fuerte performance de su espacio. “Vamos a sacar 40 puntos. El peronismo va a estar por lo menos 10 puntos abajo, si no más”, proyectó.
“Estamos disputándole cara a cara al peronismo en su bastión. El programa tiene consenso en los sectores vulnerables, por eso están tan asustados”, dijo, convencido de que La Libertad Avanza logrará un crecimiento sostenido en el electorado bonaerense.
Con todo, Milei cerró su intervención reafirmando su voluntad de confrontar con quienes —según él— buscan entorpecer la marcha del gobierno: “Si querían hacer una maldad, ya es tarde. No van a poder causar daño. A pesar de todo, nosotros seguimos”.