Milei confirmó que vetará el aumento a los jubilados, criticó a los gobernadores y tildó de “traidora” a Villarruel

El presidente Javier Milei anticipó este jueves que vetará la ley que mejora los haberes jubilatorios, aprobada por el Senado con votos de la oposición, y advirtió que, si el Congreso insiste, llevará el tema a la Justicia. Lo hizo durante un acto en la Bolsa de Comercio, donde también lanzó duras críticas hacia los gobernadores y calificó de “traidora” a la vicepresidenta Victoria Villarruel por permitir el avance de la sesión.
“Vamos a vetar. Y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció el mandatario, quien comparó lo ocurrido en el Senado con “un puñal” y sostuvo que la política de superávit fiscal es permanente, pese a lo que calificó como “actos de desesperación” por parte de la dirigencia opositora.
La reacción presidencial llegó luego de que la Cámara alta sancionara tres leyes claves impulsadas por la oposición:
Un aumento real del 7,2% a jubilaciones y pensiones, excluyendo regímenes especiales,
Un incremento del bono previsional de $70.000 a $110.000 (con actualización automática por inflación),
La reactivación de la moratoria previsional por dos años, y
La declaración de la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027.
Milei cuestionó a los gobernadores sin mencionarlos directamente: “Aun cuando les claven puñales por la espalda, si ustedes sabían, probablemente tenían el chaleco puesto… Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”.
En paralelo, desde el oficialismo hubo reproches directos a Villarruel, a quien Milei acusó de haber facilitado la derrota parlamentaria. La propia vicepresidenta recibió críticas públicas de figuras como Patricia Bullrich.
En el Congreso, la votación se concretó pese a denuncias por irregularidades reglamentarias, pero con validación de la Cámara alta como cuerpo soberano.
El Gobierno analiza vetar el paquete completo o sus partes más polémicas y judicializar el procedimiento si avanza la insistencia parlamentaria.