Milei consolida poder en el Congreso y se acerca al control del recinto con apoyo del PRO

El oficialismo superará el centenar de bancas en Diputados y avanza en el Senado. El peronismo perdió su hegemonía en la Cámara Alta y los gobernadores dialoguistas quedaron debilitados.
En las elecciones legislativas de medio término, La Libertad Avanza (LLA) logró una contundente victoria que consolidó el poder del presidente Javier Milei y lo dejó a las puertas del quorum propio en el Congreso. Con el respaldo del PRO y de espacios provinciales aliados, el oficialismo se encamina a dominar la agenda parlamentaria en los próximos dos años.
Desde diciembre, LLA tendrá 93 diputados propios y sumará 14 del PRO, alcanzando un bloque conjunto de 107 legisladores. A solo 22 escaños del quorum (129), el Gobierno podría lograr mayorías circunstanciales con los cinco aliados libertarios, los 19 diputados provinciales y los ocho de Provincias Unidas, un bloque clave en votaciones recientes.

En el Senado, el oficialismo también dio un salto: contará con 20 senadores libertarios y cinco del PRO, quedando a 12 del quorum. La combinación con los siete senadores provinciales y los cinco de Provincias Unidas le permitiría garantizar la gobernabilidad legislativa y blindar los vetos presidenciales.

“Ahora sí podemos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”, dijo Milei en su discurso triunfal, invitando a los gobernadores a “discutir los nuevos acuerdos”.
Fin de ciclo peronista en el Senado
El peronismo, que controló históricamente la Cámara Alta, perdió la mayoría política. De las 34 bancas que tenía, puso en juego 15 y solo retuvo siete, quedando con 26 senadores. En el entorno libertario interpretan el resultado como el fin de la hegemonía justicialista en el Senado.
En Diputados, el bloque peronista defendió 46 bancas y logró 44, incorporando tres aliados provinciales (San Luis y Tucumán). Aunque mantiene una presencia relevante, su margen de negociación se redujo, y deberá reordenar su estrategia frente a un Gobierno que concentra poder institucional y respaldo electoral de cara a 2027.
Un Congreso teñido de violeta
Con un mapa político dominado por los libertarios, el oficialismo buscará avanzar en las reformas que reclama el Fondo Monetario Internacional (FMI): laboral, previsional y la nueva Ley Bases, junto con la denominada Ley Hojarasca.
El resultado refuerza la gobernabilidad de Milei y abre una nueva etapa en la política argentina, marcada por un Congreso más favorable al Ejecutivo y un peronismo en proceso de recomposición.




