Milei defendió los vetos y lanzó polémicas metáforas sobre jubilaciones y salarios

En una cena organizada por la Fundación Faro, el presidente Javier Milei justificó sus vetos a las leyes que buscaban mejorar haberes jubilatorios, recomponer la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad. “Los que reclaman por las jubilaciones son los mismos que dejaron jubilaciones de 80 dólares. Hoy están arriba de 320 dólares y los salarios en 1100 dólares, se multiplicaron. Dicen ‘ay, no se llega a fin de mes’, pero eso es un discurso sensiblero. Si fuera cierto, la calle estaría llena de cadáveres”, expresó.
Desde el escenario, Milei criticó a sus opositores a quienes llamó “zombis con parásitos mentales” y anunció la creación de un “comité de 24 reformistas” para analizar impuestos provinciales y municipales, además de revisar estructuras estatales. Este grupo será coordinado por Felipe Núñez, asesor del Ministerio de Economía.
Preocupado por las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, el mandatario señaló que el 7 de septiembre “será el piso” para su espacio y volvió a atacar al gobernador Axel Kicillof, al que calificó de “enano soviético” e “inútil esférico”. “Es una provincia donde el gobierno tiene las manos llenas de sangre”, afirmó.
Milei también destacó su política de ajuste: “Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad en seis meses. Solo 24 países hicieron algo así y 23 fue después de una guerra”.
En la cena, organizada por Agustín Laje, participaron ministros como Luis Caputo y referentes libertarios como Diego Recalde, Miguel Boggiano y Ramiro Castiñeira, quienes fueron presentados como nuevos voceros de la Fundación Faro.