Milei designó a Alejandra Monteoliva y a Carlos Alberto Presti para suceder a Bullrich y Petri en Seguridad y Defensa

El presidente Javier Milei confirmó este viernes los nombres de quienes reemplazarán a Patricia Bullrich y Luis Petri a partir del 10 de diciembre. Se trata de Alejandra Monteoliva, actual secretaria de Seguridad Nacional y mano derecha de Bullrich, y de Carlos Alberto Presti, jefe del Estado Mayor General del Ejército.Ambos asumirán cuando los actuales ministros ocupen sus bancas en el Congreso.
Alejandra Monteoliva, la nueva ministra de Seguridad

Desde redes sociales, Patricia Bullrich celebró la designación y destacó el “profesionalismo, entrega y resultados” de Monteoliva, quien desde hace años integra su círculo de máxima confianza.
Monteoliva es egresada de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba y completó una maestría en Colombia gracias a una beca del gobierno de Holanda. Pasó 19 años en Colombia, donde trabajó en la transformación y profesionalización de la Policía Nacional durante la gestión del general Óscar Naranjo, en plena lucha contra el narcotráfico.
En su perfil internacional, Monteoliva acumula experiencia con Naciones Unidas, BID y CAF, con trabajos en El Salvador, Honduras, Ecuador, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala y Panamá.
Se define como especialista en “gestión de datos, análisis delictual y gobernanza de la seguridad”.
En Argentina, dirigió el primer Observatorio del Delito de Córdoba, fue secretaria de Planificación y luego ministra de Seguridad provincial. En el plano nacional, integró la primera gestión de Bullrich (2015–2019) como directora del Sistema de Información Criminal y luego como directora nacional de Operaciones.
Carlos Alberto Presti, el primer militar al frente de Defensa desde 1983

La Oficina del Presidente confirmó también la designación del teniente general Carlos Alberto Presti, actual Jefe del Ejército, como sucesor de Luis Petri.
Será la primera vez desde el retorno de la democracia que un militar de carrera estará al frente del Ministerio de Defensa, lo que el Gobierno celebró como “el fin de la demonización” hacia las Fuerzas Armadas.
Presti nació en 1966, se formó en el Colegio Militar y egresó como subteniente de infantería en 1987. Fue comandante de la IV Brigada Aerotransportada, dirigió el Regimiento de Asalto Aéreo 601 y condujo el Colegio Militar de la Nación.
En el ámbito internacional se desempeñó como jefe del batallón argentino en Haití y como agregado de Defensa en embajadas centroamericanas.
Posee formación en estrategia y Estado Mayor, con estudios en la Universidad del Salvador y en la Escuela Superior de Guerra.
Fue nombrado jefe del Ejército en diciembre de 2023, en un recambio que implicó el pase a retiro de 22 oficiales superiores.
Con estas designaciones, Milei aspira a continuidad operativa en Seguridad y a una nueva impronta para el sistema de Defensa, con el ingreso de un oficial de carrera en un rol históricamente político.



