ArgentinaPolítica

Milei en Tierra del Fuego: “¿Quieren volver al 300% de inflación?” y defensa del régimen fiscal como modelo de expansión

El presidente Javier Milei desembarcó este lunes 29 de septiembre de 2025 en Tierra del Fuego para impulsar la campaña de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde defendió con vehemencia su plan económico y cuestionó a la oposición con una pregunta retórica: “¿Acaso quieren volver al 300% de inflación?”.

Durante una entrevista en la radio local Aire Libre FM y una visita a la planta de Newsan en Ushuaia, Milei enfatizó la disyuntiva electoral entre “avanzar hacia el progreso” o “regresar al pasado de pobreza y dependencia del Estado”, en un tono que combinó balance de gestión con llamados a la memoria económica reciente.Milei, acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, recorrió empresas locales y resaltó los logros de su administración, como la desaceleración de la inflación –que en julio fue del 1,9%– y la reducción de la pobreza, aunque sin entrar en cifras específicas. “Lo estamos haciendo, porque los resultados nos avalan”, sostuvo, aludiendo a la herencia recibida: un desequilibrio monetario peor que el “Rodrigazo” de 1975, indicadores sociales peores que en 2001 y un Banco Central más comprometido que durante la hiperinflación de Alfonsín. Frente a las movilizaciones de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y otros gremios, el mandatario se presentó como “la esperanza de un futuro mejor”.

Un eje central de su discurso fue la defensa del régimen de exención impositiva en Tierra del Fuego, prorrogado hasta 2038. “Es la muestra de que si le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande”, argumentó, rechazando críticas que ven en el modelo un privilegio injusto. “El problema no es la ventaja de Tierra del Fuego, sino todo lo que paga el continente de más en impuestos”, agregó, sugiriendo que el esquema podría replicarse en otras regiones para fomentar la actividad industrial. En la planta de Newsan, productora de electrodomésticos como Atma, Noblex y Philco, Milei elogió la innovación tecnológica y el empleo generado, vinculándolo a la baja presión tributaria.Milei aclaró que mantiene “relaciones institucionales” con el gobernador Gustavo Melella a través del ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque no ha dialogado directamente con él. Su visita, la primera de una gira por provincias, busca dar impulso a candidatos de LLA, como en La Rioja con Martín Menem y Tucumán con Ricardo Bussi.

El presidente también criticó al sindicalismo como aliado del “partido del Estado”, responsable del “subdesarrollo” de las últimas décadas.La gira se enmarca en un contexto electoral clave, donde Milei busca consolidar el apoyo en el interior, contrastando su modelo libertario con el peronismo.

Rodrigo Nahuel Alves

Redactor VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba