Milei se ausentó del acto en Tucumán por el 9 de Julio y se calientan las alianzas electorales en Buenos Aires

En un Día de la Independencia marcado por ausencias políticas y definiciones partidarias, el presidente Javier Milei decidió no asistir al acto oficial en la Casa Histórica de Tucumán, alegando que «la niebla impedía el regreso seguro» desde esa provincia. En paralelo, hasta la medianoche de este martes vence el plazo para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones bonaerenses.
El mandatario optó por dar una entrevista radial por la mañana y, por la tarde, encabezará un agasajo para los funcionarios que encabezaron el ajuste en organismos del Estado, una jornada que marcó más su agenda interna que el calendario patrio.
Consultado por su faltazo, Milei minimizó las críticas y aseguró que no fue una decisión política: “No estaban aseguradas las condiciones para volver. Las especulaciones me tienen sin cuidado”. También apuntó contra los mandatarios provinciales, la mayoría de los cuales decidió no participar del acto: “Es un año electoral y cada uno juega su propio partido. Tendrán que explicar por qué no quisieron participar de una fecha patria con un gobierno que el mundo reconoce como exitoso”.
Mientras tanto, el tablero político se mueve al ritmo del cierre de alianzas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Hasta la medianoche hay tiempo para definir frentes y coaliciones. Desde el peronismo, Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un llamado a la militancia: convocó a una jornada de reflexión y encuentro en el Parque Lezama.
El Día de la Independencia, lejos de la épica institucional, estuvo atravesado por ausencias, internas y movimientos estratégicos rumbo a una campaña que ya entró en calor.