
Este sábado a las 10 de la mañana, la Catedral Metropolitana de Buenos Aires acogerá una misa en memoria del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Presidida por el arzobispo Jorge García Cuerva, la ceremonia reunirá a tres figuras políticas de primera línea: la vicepresidenta Victoria Villarruel, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri.
En un contexto de tensiones electorales y divisiones partidarias, el encuentro entre representantes de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO convierte al acto en un evento de fuerte carga política.
La misa homenajea al primer pontífice argentino, reconocido por su humildad y su defensa de los más necesitados. Villarruel, que representa al Gobierno nacional, llega tras ser abucheada en una ceremonia similar en la Basílica de San José de Flores, lo que marcó su distanciamiento con sectores de La Libertad Avanza. Kicillof, figura clave del kirchnerismo, participó días atrás en una misa en La Plata, donde destacó el compromiso social de Francisco. Jorge Macri, en tanto, busca consolidar su liderazgo en CABA de cara a las elecciones del 18 de mayo, apoyado en su relación previa con el Papa, a quien visitó en 2024.
Jorge García Cuerva, cercano a Bergoglio, instó a los asistentes a “honrar a Francisco con gestos de unidad”. Sin embargo, las diferencias entre los presentes son notorias: Villarruel enfrenta críticas internas, Kicillof lidia con un peronismo fracturado, y Macri navega las tensiones con LLA tras el colapso de una posible alianza en la provincia de Buenos Aires. La ausencia del presidente Javier Milei, quien estará en Roma para el funeral papal, intensifica el foco sobre los gestos políticos que puedan surgir en la Catedral.
Con una asistencia esperada de 40.000 personas, la ceremonia será el principal homenaje a Francisco en Buenos Aires. En un país polarizado, la misa podría ser un espacio de diálogo momentáneo o un reflejo de las profundas divisiones políticas, mientras los argentinos despiden a un líder que marcó la historia.