Villa Mercedes

Multitudinaria participación en la 5° Expo al Futuro organizada por la Municipalidad de Villa Mercedes

Con gran éxito se desarrolló la quinta edición de la Expo al Futuro, un evento educativo organizado por la Municipalidad de Villa Mercedes, que reunió a miles de estudiantes secundarios, vecinos y familias en la Plaza del Mercado y la Casa de la Cultura.

Durante dos jornadas —martes y miércoles— la expo ofreció a la comunidad la posibilidad de conocer la Oferta Educativa 2026, con la participación de 18 instituciones académicas de nivel superior y universitario, tanto públicas como privadas. Hubo stands informativos, talleres, puestos gastronómicos, actividades deportivas y espacios recreativos, en un ambiente festivo y de encuentro intergeneracional.

El secretario de Cultura y Juventud, Martín, destacó: “Estamos muy contentos, tanto ayer como hoy. Estas dos jornadas vienen siendo históricas porque teníamos el interrogante de qué iba a suceder en el microcentro, y hasta el momento todo se desarrolló de manera muy positiva. La participación de los jóvenes y vecinos es permanente”.

La organización implicó un gran desafío en materia de tránsito, seguridad y logística. “Garantizamos la fluidez del tráfico, el tránsito seguro y la comodidad de las instituciones participantes. Eso fue clave para que el evento se disfrutara en un clima familiar y ordenado”, remarcó.

Juventud y futuro

La Expo dejó en evidencia el interés de los jóvenes por explorar opciones académicas. “Hay miles de pibes participando, atentos a los folletos, conversando en los stands, compartiendo un mate o una pelota. Esto demuestra que cuando las cosas se organizan bien, las juventudes disfrutan y también proyectan su futuro”, señalaron desde la organización.

Este año se sumaron nuevos talleres vinculados a la orientación vocacional y al desarrollo profesional, espacios muy valorados por los asistentes.

Un evento que se consolida

Desde su primera edición en 2021, la Expo al Futuro fue ajustando su formato y calendario. Inicialmente realizada en noviembre, se trasladó a septiembre para facilitar la planificación académica de los jóvenes. “Evaluamos políticas públicas con resultados. Hoy podemos decir que septiembre es un mes ideal para este evento, y que la Expo se consolidó como una referencia educativa en toda la región”, explicó Martín.

El intendente Maximiliano Frontera impulsó la continuidad de la Expo con una premisa clara: “La educación, el deporte y la cultura no son un gasto, son una inversión”. Esta política municipal, según remarcaron los funcionarios, permitió acercar a los jóvenes a la oferta universitaria y terciaria, generando un puente entre la secundaria y la formación profesional.

Proyección regional

El modelo de la Expo al Futuro trascendió Villa Mercedes y ya se replica en otros puntos de la provincia y la región. “Estamos orgullosos de que la provincia haya tomado esta experiencia y la haya extendido a otros lugares. Incluso ciudades como Río Cuarto han consultado para organizar expos similares”, destacaron.

Con un clima festivo y masiva concurrencia, la 5° Expo al Futuro se consolidó como un espacio clave de encuentro entre educación, comunidad y futuro laboral para las juventudes mercedinas.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba