La petrolera estatal YPF modificó sorpresivamente los precios de sus combustibles subiéndolos en promedio en un 2%. El segundo aumento en lo que va del año y en consecuencia con lo que el Gobierno de Javier Milei viene implementando desde que asumió la Presidencia. Durante el 2024 los combustibles incrementaron su valor más del 225%.
El arranque de febrero ya tuvo su primer incremento importante, no por el porcentaje que se aplicó, sino por tratarse de un insumo sensible y que impacta en muchos rubros al mismo tiempo: los combustibles aumentaron 2,04% en Río Cuarto y un porcentaje similar en el resto del país.
Las carteleras de YPF indican que la nafta Súper ahora cuesta $1201 y la Infinia $1473, mientras que la Diesel 500 vale $1231 e Infinia Diesel, $1459.
El cambio se dio en los primeros minutos de la jornada de ayer, para entrar en vigencia desde el inicio mismo de febrero, y a pesar de que el Gobierno postergó la actualización del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) hasta principios de marzo, cuando habría otra suba más.
La explicación, esta vez, fue que el incremento se realizaba en respuesta a una suba del petróleo Brent, que es referencia para la Argentina.
Desde enero, los precios de las naftas y el gasoil acumulan un incremento de 3,88% promedio.
En este escenario, la Secretaría de Energía decidió aplazar la suba de los impuestos a las naftas y el gasoil para «mitigar el impacto en los precios del surtidor».