Nuevo revés para Milei: el Senado rechazó el veto a la ley de reparto automático de los ATN

El presidente Javier Milei sumó este jueves un nuevo golpe político en el Congreso. Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, el Senado rechazó el veto presidencial a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias.
Qué son los ATN
Los ATN constituyen un fondo equivalente al 1% de la coparticipación federal, que en el Presupuesto 2026 supera los 569 mil millones de pesos. Históricamente, su uso estuvo bajo discrecionalidad de la Casa Rosada, que los aplicó como herramienta política. La nueva norma, impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, obliga a que esos recursos se repartan en forma diaria y automática.
Debate y cruces
El senador catamarqueño Guillermo Andrada (UxP) sostuvo que “los ATN se usaron como salvavidas para maquillar las cuentas del Gobierno” y defendió la ley como un acto de justicia federal.
En cambio, el oficialista Ezequiel Atauche (LLA) defendió el veto y lanzó una ironía: “Si hay una emergencia, ¿qué van a hacer los gobernadores? ¿Una vaquita en un asado?”.
El mapa político
La votación mostró fisuras en distintos bloques. Entre los votos en contra estuvieron los libertarios Bartolomé Abdala, Ivanna Arrascaeta, Atauche, Vilma Bedia, Bruno Olivera Lucero, Juan Carlos Pagotto y Francisco Paoltroni, además de los cordobeses Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero.
Se abstuvieron Mariana Juri y Rodolfo Suárez (Mendoza) y Alfredo De Angeli (Entre Ríos), alineados a acuerdos políticos de sus gobernadores con el oficialismo.

Lo que viene
El resultado anticipa un panorama adverso para Milei en Diputados, donde la bronca de los gobernadores atraviesa todo el arco político tras meses de recortes y promesas incumplidas. En apenas 48 horas, el Presidente acumuló tres derrotas legislativas: el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y ahora el reparto de los ATN.