Judiciales

Once años después, comienza el juicio por asociación ilícita contra los acusados de la desaparición de Abel Ortiz

Once años después de la desaparición de Abel “Pochi” Ortiz, la Justicia de San Luis llevará a juicio a Alejandra Espinosa, Marcelo Acevedo y María del Carmen Vázquez. Aunque no serán juzgados por el paradero del joven, la acusación por asociación ilícita está directamente vinculada a aquel hecho que marcó a Villa Mercedes desde 2014.

El debate oral comenzará el 23 de septiembre y estará a cargo del Tribunal integrado por Sandra Ehrlich, María Eugenia Zabala Chacur y José Luis Flores. Se esperan cerca de 50 testigos y la familia de Ortiz participará como querellante, representada por el abogado Bautista Rivadera.

La investigación inicial reveló que Ortiz desapareció en un contexto donde Espinosa —su ex pareja—, Acevedo —jefe de la Comisaría 9°— y Vázquez actuaban en connivencia delictiva. Aunque estuvieron detenidos hasta 2017, fueron liberados por falta de pruebas directas sobre el destino del joven. Sin embargo, la causa siguió abierta y derivó en la imputación por asociación ilícita, delitos contra la administración pública, encubrimiento, peculado y abuso de autoridad.

El fiscal Leandro Estrada, quien en su momento instruyó la causa y hoy actuará en el juicio, sostuvo que “uno de los hechos de la asociación ilícita es la desaparición de Abel Ortiz”, planteando la necesidad de avanzar sobre la hipótesis de un homicidio aún sin cuerpo.

El Fiscal Estrada quien lleva adelante la investigación

El Ministerio Público Fiscal pide 8 años de prisión para Espinosa y Acevedo, como organizadores de la banda, y 5 años para Vázquez como coautora.

La familia mantiene la esperanza:

“Si la Justicia determina que conformaban esta asociación ilícita, será más fácil comprobar que ellos fueron quienes desaparecieron a Abel. Lo que necesitamos es saber qué le hicieron y dónde dejaron sus restos”, expresó su hermana Carolina.

Este 16 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de “Pochi”, y el inicio del juicio reaviva la expectativa de que, finalmente, se acerque algo de verdad sobre lo ocurrido.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba