ProvincialesSan Luis

Otra polémica en torno al intendente Álvarez en Merlo: concejala asegura que la villa se queda sin defensa ambiental

El Concejo Deliberante de Villa de Merlo aprobó este jueves una ordenanza que otorga al Ejecutivo municipal el control total y exclusivo sobre los Estudios de Impacto Ambiental, decisión que generó fuertes críticas de la concejala Virginia Morales, del interbloque “Unión por Merlo”.

La norma elimina la participación de universidades, organizaciones sociales y profesionales independientes en la evaluación de proyectos, concentrando toda la potestad en el municipio que encabeza el intendente Juan Álvarez Pinto.

“Se acabó el control plural. Se acabó la voz de los vecinos”, advirtió Morales, quien cuestionó la justificación oficial de “ganar tiempo” en los trámites. “Cuando quien impulsa una obra es el mismo que la evalúa, el resultado ya está cantado”, sostuvo, alertando que la medida “abre la puerta a la aprobación exprés de proyectos que pueden arruinar nuestro medioambiente para siempre”.

La edil mencionó entre los posibles impactos negativos loteos en zonas de recarga de agua que comprometan las napas, desmontes ilegales bajo la fachada de mejoras turísticas, construcciones sobre cauces naturales con riesgo de inundaciones y pérdida de flora y fauna nativa.

“Merlo vive del agua, de sus sierras, de sus bosques nativos y de su aire puro. Sin controles reales, esos recursos quedan a merced de la política del momento y de los negocios de unos pocos”, advirtió. Y cerró con una advertencia: “Hoy nos quitaron una herramienta de defensa ciudadana. Cuando el daño ambiental llegue, no habrá ordenanza que lo repare”.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba