Paro en la recolección de residuos de La Punta: trabajadores municipales reclaman aumentos salariales y denuncian malos tratos

Desde la madrugada de este lunes, trabajadores municipales de La Punta iniciaron una medida de fuerza de 72 horas, que afecta la recolección de residuos y otros servicios esenciales. La protesta, impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se originó por la falta de aumentos salariales, sumada a denuncias de persecución y malos tratos laborales.
Una medida que impacta en toda la ciudad
Según informó el gremio estatal, el paro comenzó en las primeras horas del día y tendrá una duración de tres jornadas consecutivas, abarcando tanto la recolección domiciliaria y de residuos reciclables como otras áreas de servicios municipales.
Los trabajadores aseguraron que no hubo respuestas del Ejecutivo municipal ante los reclamos salariales, por lo que decidieron avanzar con una medida de fuerza generalizada.
Desde el sindicato indicaron que los empleados afectados pertenecen a las áreas de Servicios Públicos, Mantenimiento, Espacios Verdes y Obras, y que la adhesión al paro es “casi total”.
Reclamos y denuncias
Los trabajadores reclaman una recomposición salarial urgente que compense la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación, y mejoras en las condiciones de trabajo.
Además, denunciaron malos tratos y persecución sindical por parte de autoridades municipales, señalando que algunos empleados habrían sufrido sanciones o descuentos tras participar en asambleas y reclamos.
Desde ATE manifestaron que la protesta busca “visibilizar la situación de precariedad y exigir respeto a los derechos laborales básicos”.
Consecuencias del paro
El servicio de recolección de residuos se encuentra suspendido o demorado en gran parte de la ciudad. Por tal motivo, se recomienda a los vecinos no sacar los desechos domiciliarios hasta que se normalice la situación, para evitar acumulación y problemas sanitarios.
Hasta el momento, el municipio no emitió un comunicado oficial sobre el conflicto ni sobre un posible plan de contingencia para mantener los servicios esenciales.
Qué puede pasar
De no haber una convocatoria al diálogo en las próximas horas, el sindicato anticipó que las medidas podrían endurecerse o repetirse en los próximos días.
Mientras tanto, la comunidad espera una resolución que permita retomar el servicio de limpieza y recolección con normalidad.