ProvincialesSan Luis

Poggi respaldó a Bazla y apuntó contra “empresarios pícaros y funcionarios cómplices” por las irregularidades en el campo El Caburé

El gobernador Claudio Poggi expresó su respaldo al secretario de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo Bazla, tras la denuncia presentada por presuntas irregularidades en la explotación y venta de la cosecha de maíz del campo provincial El Caburé, en el sur de San Luis. El mandatario calificó el caso como “una muestra clara de cómo debe actuar el Estado cuando detecta hechos graves” y sostuvo que “este Gobierno no encubre”.


Una denuncia que destapó años de irregularidades

El secretario Ricardo Bazla había denunciado semanas atrás a un excolaborador del área, al detectar la desaparición de una cosecha completa de maíz de un campo que el Estado provincial había recuperado. La denuncia fue acompañada por la Fiscalía de Estado, que confirmó su participación en la investigación judicial y la revisión de toda la documentación vinculada a la producción entre 2018 y 2023.

Poggi reconoció públicamente esa decisión y aseguró que “fue el propio secretario Bazla quien denunció, y Fiscalía de Estado se sumó a la denuncia”.
“Respaldamos totalmente esa actitud. Cuando hay irregularidades, hay que denunciarlas, sin importar a quién involucre”, enfatizó el gobernador.


El antecedente: rescisión en 2017 y continuidad privada

El gobernador recordó que en diciembre de 2017, el entonces gobierno provincial rescindió la concesión de El Caburé a la empresa que la explotaba, debido al incumplimiento de los compromisos asumidos. Sin embargo, la empresa continuó operando en el predio durante los años siguientes, vendiendo incluso paquetes accionarios internamente.

“Desde 2017 no se tomó posesión; siguieron los del Caburé operando. Hemos sumado a la denuncia todo lo que se hizo en cuanto al rendimiento del campo del año 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, para que quede bien claro dónde fueron los recursos, si hubo cosecha o hacienda”, explicó Poggi.

El mandatario confirmó que su gestión tomó conocimiento del tema a mediados de 2024, inició una investigación interna y formalizó la denuncia cuando se comprobaron movimientos irregulares.


Empresarios “pícaros” y responsabilidades compartidas

En su declaración, Poggi fue contundente al describir la trama detrás del conflicto:

“Estamos ante empresarios pícaros, muy pícaros, que siguieron operando después de la rescisión y vendieron los paquetes accionarios entre ellos. No estamos ante la Madre Teresa de Calcuta del otro lado. Y funcionarios cómplices, nosotros no lo vamos a admitir”, afirmó.

El gobernador también pidió que la Justicia “aclare lo ocurrido en los últimos seis años” y advirtió que el Gobierno provincial colaborará plenamente con la investigación para recuperar los recursos públicos comprometidos.


Transparencia y gestión

El caso El Caburé se transformó en un emblema de la política de transparencia que el actual Gobierno provincial intenta consolidar. Desde el Ejecutivo provincial aseguran que todas las áreas están revisando contratos, concesiones y convenios vigentes para evitar hechos similares.

“Lo importante es que el Estado actúe. Si hay irregularidades, se denuncia y se investiga. No se tapa nada”, concluyó Poggi.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba