¿Por qué se celebra hoy el Día del Padre en Argentina?

Este domingo 15 de junio, en la Argentina se celebra el Día del Padre, una jornada pensada para honrar a todas las figuras paternas. La efeméride se festeja cada año el tercer domingo de junio, como ocurre también en países como Estados Unidos, México, Reino Unido, Francia, Colombia y Perú.
La tradición nació en 1909 en Spokane, Washington (EE.UU.), cuando Sonora Smart Dodd propuso homenajear a su padre, un veterano de guerra que crió solo a sus seis hijos. Inspirada por un sermón del Día de la Madre, impulsó la creación de una fecha especial. La primera celebración se concretó en 1910 y, décadas más tarde, el presidente Nixon la oficializó a nivel nacional en 1972.
En Argentina, el Día del Padre originalmente se celebraba el 24 de agosto, en conmemoración del nacimiento de Mercedes Tomasa, hija del General José de San Martín. Sin embargo, en la década del 60 se adoptó la fecha internacional de junio.
Hoy, el Día del Padre es una oportunidad para reunirse en familia, realizar regalos y dedicar palabras de afecto. Algunas frases clásicas que se suelen compartir:
- “Gracias por tu ejemplo, tu amor y tu fuerza incondicional.”
- “Sos mi primer héroe y mi eterno amigo.”
- “Hoy celebro tu vida, tu esfuerzo y todo lo que hiciste por mí.”