San Luis

Presentaron el Consejo Provincial de Personas con Discapacidad

Con la presencia de la la directora nacional, Romina Núñez, lanzaron la primera política pública para visibilizar e incluir a todos los sanluiseños. El gobernador Claudio Poggi presenció la jornada e hizo público su acompañamiento.

Con el objetivo de incluir, ayudar, visibilizar y proteger los derechos humanos de las personas con discapacidad, este sábado lanzaron el Consejo Provincial de Personas con Discapacidad (Co.Pro.Dis). La jornada se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno con la presencia de la directora nacional de Inclusión de Personas con Discapacidad, Romina Núñez; el gobernador de la provincia, Claudio Poggi; el secretario de Personas con Discapacidad, Luis Guiraudo e intendentes de diferentes partes de la provincia.

Entre los trabajos que realizará este nuevo Consejo, que incluye a los ministros y secretarios quienes aportarán diferentes medidas a través sus puestos, están los siguientes:
– Promover la inclusión real y garantizar el acceso a los derechos establecidos en la Constitución Nacional, las leyes provinciales vigentes y la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.
– Proponer cambios a partir de la revisión de la legislación y generar acciones para el completo cumplimiento de las mismas y/o gestionar su creación e implementación.
– Participar a las personas referentes de cada localidad provincial y de las distintas organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, para contextualizar cada situación general y particular referida a esta temática.
– Participar en el Consejo Federal de Discapacidad dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad o el organismo que lo reemplace en el futuro.
– Participar en la planificación estratégica de acciones que vehiculicen una profunda transformación sociocultural en nuestra provincia para alcanzar uno de los más anhelados objetivos: ‘Inclusión plena, dignidad y respeto en comunidad para las personas con discapacidad’.
– Proponer políticas públicas sobre discapacidad en un espacio de participación ciudadana y gubernamental, generando un sistema abierto de diálogo y participación comunitaria permanente.
– Impulsar acciones que faciliten el acceso a la información para fomentar la construcción de espacios que permitan eliminar barreras, promover acciones que garanticen la oportunidad para que las personas con discapacidad participen activamente en la comunidad.
– Velar por la accesibilidad y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, instando al compromiso y participación activa de los tres poderes del estado provincial.
Esta nueva entidad estará representado por siete miembros entendidos y preparados sobre el tema y los siete ministros y secretarios de la provincia.

“Este proyecto de ley quedará en la historia de San Luis y la va a trascender. El Consejo provincial va a marcar algo político muy fuerte, porque las ONG nos van a ayudar y nos van a brindar su experiencia, los ministros también nos van a dar recomendaciones”, aseguró Giraudo.

El funcionario, agradeció el apoyo y pidió que “trabajen con el corazón”. “No me piden plata ayudan porque lo sienten. Muchos me explican y me aconsejan de corazón y eso vale muchísimo. La discapacidad la tenés que manejar con el corazón. Porque lo tenés que sentir”, concluyó.

Antes de cerrar el acuerdo que establece el nuevo Consejo Provincial de Personas con Discapacidad, la directora nacional felicitó a la provincia por este nuevo paso y afirmó el apoyo de la Nación.

“Quiero transmitirles el mensaje de que estamos trabajando mancomunadamente, analizando todas las vías posible y la más adecuada para solucionar todo lo que haya que solucionar, con un único fin que es que se cumplan efectivamente los derechos de las personas con discapacidad”, cerró.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba