EducaciónVilla Mercedes

“Pura Química”: alumnos del Club Jorge Newbery presentarán su proyecto en la instancia provincial de Feria de Ciencias

El móvil de La Mañana de Mercedes visitó la escuela generativa del Club Jorge Newbery, donde dialogó con la coordinadora general Lorena Batisti y el profesor Alejandro Moya, responsables del proyecto “Pura Química”, desarrollado por alumnos de segundo año y recientemente seleccionado para participar en la instancia provincial de la Feria de Ciencias.

El trabajo busca dar respuesta a un problema global: la contaminación por plásticos derivados del petróleo. A través de la investigación y el trabajo en laboratorio, los estudiantes elaboraron bioplásticos caseros a partir de materiales accesibles como almidón, gelatina, agua y pectina. El resultado: bolsas y objetos que, al entrar en contacto con la tierra, se degradan totalmente en 21 días, a diferencia de los plásticos convencionales que tardan cientos de años.

El profesor Moya explicó que el proyecto se organizó en cuatro etapas: capacitación teórica, registro de componentes, producción en laboratorio y prueba de degradación en condiciones naturales simuladas. “El resultado fue más que satisfactorio: logramos un material biodegradable que no solo desaparece en pocos días, sino que también abona la tierra”, señaló.

Por su parte, Batisti destacó la importancia de la Feria de Ciencias dentro del calendario académico de la institución. “Desde 2019 participamos de manera constante y varias veces pasamos a instancias provinciales e incluso nacionales. Es un orgullo para toda la comunidad”, expresó.

El equipo viajará el 3 de septiembre a la ciudad de San Luis, donde expondrán en la Escuela Don Bosco, acompañados por docentes y alumnos responsables. Además, la escuela también participará en la instancia de Interculturales, que se desarrollará en paralelo en el complejo Molino Fénix.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba