«Quería más vistas en YouTube”: La confesión del líder de “Los Caza Violines”

Brandon Maldonado, conocido como “El Quechuga” en YouTube, admitió ante la Justicia que los ataques de la banda “Los Caza Violines” en La Plata fueron, en parte, reales y en parte escenificados para ganar popularidad en redes sociales. La insólita confesión, revelada este sábado, desencadenó el procesamiento con prisión preventiva de Maldonado y cuatro cómplices, acusados de robo, lesiones y asociación ilícita.
El caso, que mantuvo en vilo a los vecinos de La Plata, comenzó a finales de 2024, cuando se reportaron asaltos a transeúntes, principalmente músicos callejeros, a quienes la banda robaba instrumentos, especialmente violines. Los ataques, grabados y subidos a YouTube, generaban miles de visualizaciones, alimentando la notoriedad del grupo. Maldonado, de 24 años, declaró que ideó los videos para “hacerse famoso” y aumentar las reproducciones en su canal, admitiendo que algunos robos fueron reales, mientras que otros eran actuados con víctimas falsas.
La investigación, a cargo de la fiscalía de La Plata, se inició tras la viralización de los videos y las denuncias de las víctimas. Los allanamientos realizados esta semana permitieron la detención de los cinco acusados, entre ellos Maldonado, y el secuestro de celulares, cámaras y varios instrumentos robados. La jueza de garantías dispuso la prisión preventiva para todos, considerando que la banda representaba un riesgo para la seguridad pública.
El caso ha generado indignación en La Plata, donde los músicos callejeros, un símbolo cultural de la ciudad, expresaron temor por su seguridad. “Es una vergüenza que jueguen con nuestra pasión por unos likes”, dijo un violinista local. Mientras tanto, el canal de “El Quechuga” fue suspendido de YouTube tras la polémica, y la Justicia evalúa si hay más víctimas o cómplices involucrados.