River Plate enfrenta una retención millonaria del Gobierno por la venta récord de Franco Mastantuono al Real Madrid

La reciente transferencia de Franco Mastantuono, la joven promesa de 17 años de River Plate, al Real Madrid por una cifra récord en el fútbol argentino ha generado un nuevo capítulo en la economía del club.
Según informaciones difundidas en redes sociales y medios especializados, el Gobierno nacional retendrá 12 millones de dólares de la operación debido al aumento de la alícuota de retenciones del 8% al 18% sobre la venta de jugadores, cuotas sociales y derechos de televisión, una medida implementada por la administración de Javier Milei. La operación, valuada en un total de 63,2 millones de euros (aproximadamente 72,6 millones de dólares), es la más cara en la historia del fútbol argentino, pero el club solo recibirá 45 millones de euros netos (unos 51,7 millones de dólares).
El acuerdo, cerrado en junio de 2025, incluye el pago de la cláusula de rescisión de 45 millones de euros, más 18,2 millones de euros destinados a impuestos en España (11,8 millones), la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el fondo de retiro de futbolistas y otros costos asociados. Según el presidente de River, Jorge Brito, el club intentó retener al jugador hasta diciembre, pero la presión del Real Madrid y la decisión de Mastantuono de activar su cláusula de manera unilateral aceleraron la transacción. El joven mediocampista, que debutó con la Selección Argentina y es el goleador más joven en la historia de River, jugará el Mundial de Clubes 2025 con el equipo de Núñez antes de unirse al club español el 14 de agosto, cuando cumpla 18 años.La retención del 18% impuesta por el Gobierno, según lo denunciado por fuentes cercanas al club, representa un duro golpe financiero para River, que pierde una porción significativa de los ingresos por la transferencia récord. Este caso ha reavivado críticas hacia las políticas fiscales aplicadas al fútbol, con sectores del ambiente deportivo argumentando que dificultan la competitividad de los clubes argentinos frente a los mercados europeos. Mientras tanto, Mastantuono, comparado con figuras como Lionel Messi por su talento, se prepara para dejar una marca en el Mundial de Clubes antes de emprender su carrera en el Real Madrid, donde firmó hasta 2031 con una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros.Fuentes: Infobae, La Nación, TyC Sports, posts en X de