San Lorenzo: el plantel denunció atrasos salariales y condiciones laborales insostenibles

El clima institucional en San Lorenzo volvió a tensarse. Este miércoles, los jugadores del plantel profesional emitieron un comunicado conjunto en el que denuncian falta de pago de salarios desde agosto, irregularidades en las condiciones de trabajo y la ausencia de servicios básicos. La situación se da justo cuando el equipo había logrado reacomodarse futbolísticamente y clasificarse a los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Un reclamo que se volvió insostenible
En el documento, difundido desde las cuentas oficiales de los futbolistas, el grupo aseguró que la situación económica y laboral “es insostenible” y que llegó el momento de “alzar la voz nuevamente”.
Los jugadores señalaron que, en muchos casos, no recibieron sus salarios de manera íntegra desde agosto, lo que afecta a sus familias y compromete el normal desarrollo deportivo y profesional.
Condiciones básicas deterioradas
El comunicado subraya que el reclamo no se basa únicamente en lo económico, sino también en la falta de respeto, dignidad y condiciones de trabajo esenciales. Los futbolistas indicaron que, pese a las dificultades, mantuvieron la responsabilidad profesional: continuaron entrenando, compitiendo y representando al club.
Mensaje directo a la dirigencia
Los futbolistas pidieron a la dirigencia de San Lorenzo “actuar con la responsabilidad que el momento exige” y brindar una respuesta concreta que permita trabajar en condiciones mínimas y acordes a la tarea que realizan.
“El objetivo no es generar conflicto, sino obtener una solución justa y urgente”, expresaron.
Compromiso deportivo pese a la crisis
A pesar del contexto, el plantel aseguró que seguirá cumpliendo sus obligaciones deportivas, priorizando los colores y a la hinchada, aun con un plantel conformado mayoritariamente por jugadores de las divisiones inferiores debido a que el club continúa inhibido por FIFA y no pudo sumar refuerzos en el último mercado.
Advertencia de la AFA
La crisis interna derivó también en un llamado de atención. La AFA, tras una reunión entre su presidente Claudio Tapia, dirigentes azulgranas y actores políticos del club, dejó abierta la posibilidad de intervenir institucionalmente a San Lorenzo si no se logra un acuerdo y una normalización urgente del funcionamiento interno.


