ActualidadSan Luis

San Luis: el Gobierno presentó el PANE Verano y confirmó la entrega de bolsones del 1 al 12 de diciembre

La secretaria de Estado de PANE, Laura Capaldo, confirmó que entre el 1 y el 12 de diciembre comenzará en toda la provincia la entrega de bolsones alimentarios para los alumnos de escuelas de gestión estatal, centros de desarrollo infantil y centros de día, como refuerzo alimentario durante el receso escolar de verano.

La funcionaria brindó los detalles en una entrevista con La Mañana de Mercedes, donde explicó que esta será la tercera entrega consecutiva del programa en período estival y que, por primera vez, se incorporó un bolsón especial para alumnos celíacos.


Tres tipos de bolsones y nuevas incorporaciones

Capaldo informó que este año se trabajó con el equipo de nutricionistas para mejorar la calidad de los kits y adaptarlos a necesidades específicas:

Bolsón para alumnos celíacos (15 productos)

Incluye:
Premezcla apta, harina para pizza, arroz, maicena, jardinera, lentejas, arvejas, puré de tomate, azúcar, mate cocido, té, aceite, atún al agua y leche en polvo.
Además, todos los productos aptos podrán consultarse desde esta tarde en: www.pane.sanluis.gov.ar


Bolsón para Centros de Desarrollo Infantil (30 productos)

Destinado a bebés y niños de 45 días a 3 años.
Contiene: vitina, fideos cabello de ángel, arroz, harina 000, puré de tomate, arvejas, lentejas, aceite, fécula de maíz, leche en polvo, dulce de batata, azúcar, galletitas dulces y saladas, mate cocido, té y levadura, entre otros.
Se entregará junto a recetas sugeridas para las familias.


Bolsón general (30 productos) – A y B

Pensado para facilitar el traslado, se divide en dos partes.
Incluye: picadillo, fideos, arroz, harina 000, puré de tomate, arvejas, lentejas, aceite, atún, leche en polvo, bizcochuelo para preparar, dulce de batata, azúcar, galletitas dulces y saladas, mate cocido, té, mermelada y levadura en polvo.


Entrega en escuelas estatales: cómo será la logística

La entrega será del 1 al 12 de diciembre en cada institución educativa.
Cada escuela ya recibió la Circular Nº3 con el instructivo:

La institución definirá día y horario según su organización interna.

Se avisará a las familias mediante circular escolar o cuaderno de comunicaciones.

El tutor debe asistir con DNI.

Si no puede concurrir, deberá autorizar por escrito a un adulto responsable.

“Son más de 105.000 alumnos los que recibirán su bolsón. Luego, la utilización en el hogar depende de cada familia, pero nuestro objetivo es que los productos lleguen a la mesa de los chicos”, sostuvo Capaldo.


¿Quiénes reciben el PANE?

El programa está destinado a:

  • Escuelas estatales
  • Autogestionadas
  • Generativas
  • Escuelas digitales
  • Escuelas de jóvenes y adultos
  • Centros de Desarrollo Infantil
  • Centros de día

No se entrega en instituciones privadas.


Consultas, recetas y seguimiento

La funcionaria destacó que la página oficial ya cuenta con:

  • buzón de inquietudes
  • menúes escolares
  • sección de proveedores
  • recetas
  • listado de productos
  • código QR disponible en escuelas para acceder rápidamente

“Recibimos muchos mensajes, sugerencias y consultas. El objetivo es mejorar cada día y acompañar a las instituciones en esta entrega tan importante en un contexto económico complicado”, expresó Capaldo.


Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba