Sancionan a Windnet con una multa millonaria e inhabilitan por un año al dueño del vehículo usado para conexiones irregulares

El Juzgado de Faltas de la Municipalidad de San Luis emitió una resolución contundente contra el Grupo Windnet S.R.L., tras determinar que la empresa realizó tendidos aéreos de cableado sin contar con los permisos municipales obligatorios y de manera reiterada. La sentencia contempla una multa de siete millones de pesos y la inhabilitación por un año para realizar actividades que requieran habilitación o autorización municipal dentro de la capital para Carlos Quispe Vargas, titular del vehículo utilizado en dos de los procedimientos.
Tres infracciones y una conducta reincidente
Los inspectores municipales detectaron maniobras irregulares en dos momentos del año. El primer episodio ocurrió el 21 de mayo, cuando un vehículo de la empresa realizaba tendidos de cables sobre calle 25 de Mayo al 200 sin permiso alguno. Los trabajadores se identificaron, pero no presentaron documentación habilitante. La firma nunca se presentó a descargo y quedó en estado de rebeldía.
El 18 de septiembre se repitió la escena, esta vez en el barrio 164 Viviendas. Durante ese procedimiento se secuestraron herramientas, escaleras, una bobina de cables y un carro. Dos operarios se identificaron como trabajadores de Windnet y mostraron documentación de la firma. El vehículo utilizado pertenece a Quispe Vargas, quien luego negó cualquier vínculo con la empresa y solicitó la nulidad de las actuaciones.
Investigación interna, contradicciones y pruebas documentales
La investigación posterior del Juzgado de Faltas desmintió el descargo de Quispe Vargas. Un informe de ARCA (ex AFIP) confirmó que uno de los operarios, Ricardo Vedia, figura registrado como su empleado, lo que contradijo la versión del propietario del rodado.
Además, el inspector actuante, Ricardo López, testificó que los operarios intentaron continuar los trabajos incluso después de ser intimados a exhibir permisos, evidenciando desobediencia a la autoridad.
El abogado de Windnet también planteó la nulidad de las actas por un error formal, ya que en una de ellas figuraba la razón social “Trascender S.A.S.”. El juez Alejandro Ferrari rechazó el pedido y aclaró que se trató de un error material subsanado, sin relevancia para el fondo de la causa.

Fundamentos de la sanción
El Juzgado de Faltas consideró acreditado que la empresa cometió tres infracciones y que Quispe Vargas es responsable de las registradas en septiembre. En su resolución, Ferrari destacó que las actas de inspección poseen presunción de legitimidad y que Windnet nunca acreditó permisos municipales para operar en el ejido urbano.
El magistrado subrayó que estas maniobras clandestinas pueden afectar la seguridad pública y la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones ya instalada. También recordó que hubo un incumplimiento a los artículos 10 y 31 del Código de Faltas Municipal, que regulan el uso del espacio público.
Consecuencias y plazos
La multa de siete millones de pesos deberá abonarse dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación, con vencimiento el miércoles 19 de noviembre. En caso de incumplimiento, se habilitará el cobro por vía de apremio.
Además, la empresa fue intimada a que cualquier obra futura dentro de la ciudad cuente con los permisos correspondientes, bajo apercibimiento de agravar las sanciones.



