Se amplía la causa por peculado: suman otro imputado junto al hijo de Freixes

La Justicia de Villa Mercedes imputó a Marco Daniel Ferreyra como coautor del delito de peculado, en el marco de la investigación por el uso indebido de vehículos oficiales del Gobierno provincial. La audiencia se realizó este lunes en el Juzgado de Garantía N°3, a cargo de la jueza provisoria Natalia Pereyra Cardini.
Ferreyra se convierte así en el quinto acusado en la causa, que ya tiene procesados a Francis Emmanuel Freixes —hijo del exministro de Alberto Rodríguez Saá, Sergio Freixes—, Sofía Elizabet Aguilera, Jorge Humberto Cejas y Sergio Fabricio Olivares. En la audiencia anterior, el imputado no había podido presentarse “por una circunstancia excepcional”, según informó la Fiscalía.
Los hechos investigados
El Ministerio Público Fiscal, representado por Maximiliano Bazla y Nayla Cabrera Muñoz, sostiene que los hechos ocurrieron entre marzo de 2021 y diciembre de 2023, cuando los acusados estaban autorizados a conducir vehículos oficiales.
La investigación apunta al uso de vehículos del Estado y cargas de combustible para beneficio propio o de terceros.
Las unidades involucradas son dos camionetas Ford Ranger, dos camiones Ford Cargo y un minibús Iveco Daily, todos pertenecientes al entonces Ministerio de Producción, que encabezaba Marcelo Amitrano durante la gestión de Alberto Rodríguez Saá.
Irregularidades detectadas
Las anomalías salieron a la luz cuando el actual Ministerio de Desarrollo Productivo asumió funciones y detectó el faltante de varios vehículos. Ante esto, el Gobierno provincial, a través de la Fiscalía de Estado, presentó una denuncia por “fraude en perjuicio de la administración pública e incumplimiento de deberes de funcionario público”.
En los allanamientos judiciales posteriores, los vehículos fueron hallados en un galpón de la Municipalidad de Nueva Galia, cuya intendenta es Diamela Freixes, hermana del principal imputado.
Las defensas y declaraciones
Durante la audiencia, la defensa de Ferreyra —a cargo de la abogada Romina Ustares— se opuso a la formulación de cargos y argumentó que su cliente contaba con un pin de carga de combustible autorizado y controlado por la Provincia.
El propio Ferreyra manifestó que utilizaba el vehículo “a diario para trabajos en el campo”.
En agosto, Francis Freixes había declarado que realizaba tareas de acondicionamiento y alambrado en el Pueblo Ranquel, y pidió una inspección ocular para probarlo, mientras que los otros imputados sostuvieron que usaron los vehículos en beneficio de la comunidad.
La jueza Pereyra Cardini tuvo por formulados los cargos provisorios contra Ferreyra y ordenó continuar la investigación.