Argentina

Senadores nacionales: nuevo aumento salarial y polémica por las dietas de más de $10 millones

Los senadores de la Nación volverán a recibir un fuerte aumento en sus dietas a partir de noviembre de 2025. El nuevo ajuste, derivado de la paritaria de los trabajadores del Congreso, llevará los haberes brutos de cada legislador a más de $10,2 millones mensuales.

El sistema que regula sus sueldos fue aprobado en abril de 2024 y vincula los haberes al valor del “módulo” que cobran los empleados legislativos. Actualmente, la dieta de un senador está compuesta por 4.000 módulos: 2.500 como base, 1.000 en concepto de gastos de representación y 500 por desarraigo. Además, los legisladores sumaron una dieta extra anual para “compensar” el aguinaldo.

En junio pasado, tras un aumento acumulado de 1,3 % mensual y un bono remunerativo de $25.000, las dietas ya habían trepado a más de $9,5 millones en bruto. Con la nueva actualización, que implica un incremento del 7,52 % y un bono de $20.000 para septiembre, octubre y noviembre, el valor del módulo se fijó en $2.554,84. Así se alcanza el monto actual.

La medida generó críticas dentro y fuera del Senado. El presidente Javier Milei cuestionó nuevamente a los legisladores y señaló que los aumentos son “un escupitajo en la cara de los argentinos”. En el recinto, algunos bloques –como La Libertad Avanza, el PRO y la UCR– optaron por renunciar a la suba, mientras que la mayoría de Unión por la Patria decidió mantenerla.

Pese a las controversias, a partir de diciembre los senadores percibirán sus salarios con los descuentos de ley, incluido el Impuesto a las Ganancias. El debate sobre los privilegios de la política vuelve a instalarse en un contexto de crisis económica y malestar social.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba