Sturzenegger avanza con el desguace del INTI y otros organismos técnicos: fuerte respuesta gremial

Antes de que expiren sus facultades especiales delegadas por la Ley Bases, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, prepara un nuevo decreto que apunta a reducir drásticamente el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), junto con otros organismos vinculados al agro y la ciencia. La medida pondría en riesgo más de 700 puestos de trabajo y provocó una reacción inmediata de los gremios.
El decreto aún no fue publicado en el Boletín Oficial, pero sindicatos como ATE ya accedieron a un borrador. Según denuncian, el Gobierno considera “prescindible” al 30% del personal del INTI, especialmente en áreas administrativas. Además, el organismo perdería su autonomía presupuestaria y jurídica, dejando de ser un instituto nacional para convertirse en una simple oficina técnica dependiente del Ministerio de Economía.
Protestas y cortes en defensa del INTI
Este lunes, desde las 8:00, trabajadores del INTI se concentrarán en la sede central del organismo (General Paz 5445), con la intención de cortar la avenida General Paz. Dos horas más tarde, ATE convocó a otra manifestación frente a la sede de la Coordinación de Organismos de Ciencia y Tecnología (Godoy Cruz 2320, CABA).
“El INTI es de todos. Defenderlo es defender la ciencia, la producción y la soberanía”, advirtió Rodolfo Aguiar, titular de ATE.
Desde la Multisectorial por el INTI alertaron que el recorte “supone la muerte del Instituto”, afectando no sólo a sus trabajadores sino también a la industria nacional y al público en general, que se vería privado de servicios que garantizan la calidad y seguridad de los productos de consumo masivo.
También apuntan al INTA y al sector agroindustrial
El decreto alcanzaría también al INTA y a los institutos de agricultura familiar, de semillas y de vitivinicultura. Todos perderían grados de autonomía y facultades estratégicas. En el caso del INTA, se eliminaría su actual directorio colegiado y se concentrarían las decisiones en una sola persona designada por el Ejecutivo. Además, dejaría de tener la capacidad de crear servicios de extensión rural, fundamentales para productores regionales.
“Va a ser una despedida a lo grande”, habrían dicho desde el Gobierno, dando a entender que el INTI no será el único organismo reducido antes del martes.