Judiciales

Tenía condena en suspenso por vender droga, reincidió y quedó detenida en San Luis

Una mujer de 28 años de Villa Mercedes, identificada como María Mardoné, fue enviada al Servicio Penitenciario Provincial por orden del juez federal Juan Carlos Nacul, luego de comprobarse que siguió comercializando drogas en la misma vivienda por la que ya había sido condenada en 2024.

En octubre del año pasado, Mardoné había recibido una condena a un año y seis meses de prisión en suspenso, mientras que su consorte de causa, Jonathan Muñoz, fue sentenciado a tres años en suspenso. Ambos quedaron en libertad, pero debían cumplir con la ejecución condicional y abstenerse de reincidir.

Sin embargo, en abril de este año, la Policía de San Luis realizó allanamientos en el barrio San Antonio, sobre calle San Cayetano, donde detectó nuevamente centros de venta de estupefacientes. Allí se incautaron cocaína fraccionada, marihuana, celulares, dinero en efectivo y material de estiramiento. En las tareas de vigilancia también se identificó a compradores que fueron requisados con droga en su poder.

El fiscal Danilo Miocevic imputó a la mujer por comercialización simple de estupefacientes, aunque anticipó que pedirá una calificación más grave. Además, solicitó prisión preventiva por 90 días, medida que fue concedida parcialmente (60 días) por Nacul, quien subrayó que “la imputada incurrió en reiterancia, insistió en cometer el mismo delito por el que fue condenada oportunamente”.

Mardoné llegó voluntariamente a la audiencia y quedó detenida tras la resolución judicial. Según manifestó, está atravesando problemas de salud luego de perder un embarazo y tiene bajo su cuidado a un hijo de 9 años. La defensa cuestionó la dureza de la medida, pero el magistrado ordenó su traslado inmediato a la cárcel y pidió al Tribunal Oral Federal revisar el beneficio condicional que aún se encuentra vigente.

En paralelo, el juez ordenó la detención de Muñoz, quien no se presentó a la audiencia. En su teléfono secuestrado encontraron mensajes y fotografías vinculadas a la venta de droga.

La investigación penal preparatoria se extenderá hasta febrero de 2026.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba