
El accidente ocurrió en la noche del jueves en la Ruta Nacional N.º 3, cerca de Güer Aike, Santa Cruz. El choque entre un colectivo y un camión dejó un saldo trágico: cuatro personas fallecidas y veinte heridas, una de ellas en estado crítico.
El operativo de emergencia se activó de inmediato con una fuerte presencia de personal médico, ambulancias, Defensa Civil, Ejército, el servicio UDEM y distintos ministerios. La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Lorena Ross, destacó la coordinación y rapidez de respuesta: “Se activó la emergencia desde el momento uno”.
Según el parte médico del Hospital Regional de Río Gallegos (HRRG), la mayoría de los heridos presenta contusiones y traumatismos leves. Dos personas fueron intervenidas quirúrgicamente por fracturas, y un paciente ingresó a terapia intensiva con una hemorragia grave. Sin embargo, más tarde se confirmó su fallecimiento, lo que elevó a cuatro el número de víctimas fatales.
El jefe del área Crítica del HRRG, Dr. Alejandro Acevedo, detalló que “el paciente en terapia fue transfundido rápidamente, con respuesta adecuada del banco de sangre”.
Además del despliegue sanitario, se activó un equipo de salud mental para asistir a familiares y gestionar traslados desde otras localidades. La ministra Ross continúa en contacto con los equipos médicos, y se espera un nuevo parte médico tras una ventana de observación de 6 a 8 horas.
El gobernador Claudio Vidal fue informado minuto a minuto sobre la situación. Desde el gobierno provincial agradecieron el trabajo articulado de todos los actores que intervinieron en el operativo, destacando la eficiencia y compromiso ante un escenario de alta complejidad.