Tres detenidos tras un importante operativo internacional contra la explotación sexual de niños en San Luis

En la madrugada de este martes, San Luis fue escenario de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil que derivó en cuatro allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad. Como resultado, tres hombres quedaron detenidos y un cuarto involucrado fue localizado posteriormente en la provincia de La Pampa.
Los procedimientos se enmarcaron en la acción conjunta “Aliados por la Infancia V”, una red internacional que en esta edición desplegó acciones en 13 jurisdicciones argentinas con 50 objetivos concretos y la participación de 15 países de América.
Los allanamientos en San Luis
Los operativos tuvieron lugar en:
- Calle Buenos Aires al 2000,
- Manzana 341 del barrio 123 Viviendas,
- Héroes de Malvinas al 400,
- Tomás Jofré al 900.
En los tres primeros domicilios fueron detenidos hombres de entre 30 y 70 años, quienes no tenían vínculo entre sí ni entre sus causas. En el último domicilio no había personas al momento del procedimiento, pero el sospechoso fue hallado horas más tarde en La Pampa.
En cada lugar, los efectivos secuestraron celulares, computadoras, discos rígidos, pendrives y material de almacenamiento que contenía archivos vinculados a la investigación.
Un trabajo interinstitucional
En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad Nancy Sosa y el procurador general Eduardo Cadelago Filippi brindaron detalles de la operación. Estuvieron acompañados por fiscales, integrantes de Delitos Complejos y autoridades policiales.
Cadelago Filippi destacó que el procedimiento fue “un resultado altamente positivo” gracias a la coordinación entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Luis. Por su parte, Sosa remarcó que se trató de “un éxito rotundo” y advirtió sobre la gravedad de estos delitos:
“Esto expresa muchas veces una realidad que miramos de lejos en San Luis, pero cuatro allanamientos se dieron aquí en la ciudad”, subrayó la ministra.
Cómo se originó la investigación
La causa se inició en la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos de Buenos Aires, a cargo de Daniela Dupuy, que realiza monitoreos constantes sobre el tráfico de material de abuso sexual infantil. Una vez que se detectaron direcciones IP en San Luis, se remitió el informe a la Procuración local.
La fiscal Antonella Córdoba precisó que los delitos pueden encuadrarse en tenencia, difusión y publicación de material de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, con agravantes cuando se trata de víctimas menores de 13 años.
Operativos en todo el país
Además de San Luis, “Aliados por la Infancia V” se desplegó en:
- Ciudad de Buenos Aires (12 objetivos),
- Provincia de Buenos Aires (8),
- Entre Ríos (2),
- Santa Fe (4),
- Salta (2),
- Córdoba (2),
- Tucumán (1),
- Misiones (1),
- Formosa (1),
- La Rioja (1),
- San Juan (1),
- Santa Cruz (11).
Una problemática global
Los investigadores advirtieron que las formas de comercialización del material son variadas: desde redes sociales hasta descargas en sitios ilegales. El operativo incluyó herramientas forenses para la detección inmediata de archivos en los dispositivos secuestrados.
“Un refugio de impunidad no puede existir. Esta investigación muestra que el trabajo conjunto entre fiscalías, policía e instituciones internacionales puede dar respuestas concretas a una problemática que afecta a la niñez en todo el continente”, remarcaron las autoridades.