Ucrania: hallan herramientas de marfil de 400.000 años, las más antiguas de Europa

Un descubrimiento arqueológico en Ucrania podría cambiar la historia de la evolución tecnológica humana. Un equipo de científicos ha desenterrado 24 fragmentos de marfil de mamut tallados hace aproximadamente 400.000 años, en el yacimiento de Medzhibozh A, al sur del río Bug. Se trata de las herramientas de marfil más antiguas halladas hasta ahora en Europa.
Anunciado por la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania, el hallazgo revela un uso avanzado de técnicas de talla como la llamada “bipolar sobre yunque”, en la que una pieza de marfil es golpeada contra una piedra con otra roca para moldearla. Las marcas evidencian una manipulación intencional, lo que sugiere habilidades técnicas complejas por parte de homínidos del Paleolítico Inferior.

El arqueólogo Vadim Stepanchuk, del equipo investigador, señaló que este descubrimiento «abre un nuevo capítulo en la comprensión del comportamiento de los humanos arcaicos».
Aunque la especie responsable no ha sido identificada con certeza, los expertos señalan al Homo heidelbergensis, un antecesor del Homo sapiens que habitó la región durante ese período.
Además de su antigüedad, lo revolucionario de este hallazgo es que el uso deliberado de marfil para herramientas solo había sido registrado en tiempos mucho más recientes, como el Paleolítico Superior (50.000–10.000 a.C.) o entre grupos neandertales hace unos 120.000 años. Esto desafía las cronologías tradicionales sobre el desarrollo tecnológico de los primeros humanos en Europa.
Los investigadores no descartan que algunas de las piezas hayan tenido funciones simbólicas o educativas, como amuletos o herramientas de enseñanza, lo que reforzaría la hipótesis de una complejidad cultural inesperada en estos homínidos.
Los resultados preliminares de los análisis descartan que las fracturas sean naturales, ya que las marcas son consistentes con manipulaciones humanas. Los detalles del estudio han sido publicados en el International Journal of Osteoarchaeology, generando un fuerte impacto en la comunidad científica internacional.