![](https://vm24noticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/descarga-780x470.png)
En un avance que podría transformar la experiencia dental, el odontólogo argentino Fernando Varea, oriundo de Carcarañá, Santa Fe, ha desarrollado un gel dental innovador bautizado como «Remove».
Este producto, presentado oficialmente en Expodent 2024, está diseñado para eliminar caries sin necesidad de torno ni anestesia, abordando uno de los mayores temores de los pacientes: el ruido y la incomodidad de las herramientas tradicionales. Según información disponible en la web, «Remove» actúa directamente sobre el tejido cariado, permitiendo su remoción de manera atraumática en pocos minutos, lo que reduce significativamente el estrés tanto para los pacientes como para los odontólogos.
El gel, respaldado por el laboratorio Micro Fit SA, se aplica sobre el diente afectado y en un 85% de los casos elimina la necesidad de anestesia, según afirma Varea. Aunque no reemplaza completamente el torno, su uso puede evitarlo en cavidades abiertas, marcando un paso hacia tratamientos menos invasivos. Este desarrollo ha sido reconocido por instituciones como la Asociación Argentina de Odontología para Niños y la Confederación Odontológica de la República Argentina, lo que refuerza su credibilidad en el ámbito profesional.
El proyecto no es reciente. Varea comenzó a explorar métodos alternativos para tratar caries en 2014, buscando una solución que priorizara la comodidad del paciente. «Remove» es el resultado de una década de investigación, y su lanzamiento ha generado expectativa en el mercado odontológico argentino y más allá. Sin embargo, la ausencia de estudios clínicos detallados en fuentes accesibles plantea preguntas sobre su eficacia a largo plazo, algo que futuros análisis podrían esclarecer.
En paralelo, el mercado argentino de productos anticaries sigue dominado por geles y pastas con flúor, como Fluorogel Protect (1450 ppm), que se enfocan en la prevención más que en el tratamiento de caries existentes. «Remove», en cambio, se posiciona como una herramienta curativa, aunque su uso debe ser evaluado caso por caso. Reguladores como la ANMAT supervisan estos productos, pero no hay información específica sobre la aprobación de este gel.
El entusiasmo por «Remove» es palpable en redes sociales, donde se celebra como un logro argentino. No obstante, para quienes buscan probarlo, es esencial consultar con un odontólogo y verificar su disponibilidad en farmacias o clínicas locales. Aunque prometedor, el gel aún debe superar el escrutinio científico para consolidarse como un estándar en la odontología moderna.