Judiciales

Venta de droga al lado de una escuela: el insólito mensaje de un narco detenido

Tres personas, dos hombres y una mujer, fueron detenidas en noviembre de 2024 tras una serie de allanamientos en el barrio Eva Perón I, en Villa Mercedes. Los imputados, identificados como Héctor “El Oso” Frías y los hermanos Fabián y Briza de los Ángeles Porras, están acusados de comercializar cocaína y marihuana cerca de una escuela y utilizando a una menor para hacer delivery.

El juez federal Juan Carlos Nacul prorrogó la prisión preventiva de los detenidos por 60 días más, al considerar que persisten los riesgos procesales y el peligro de fuga, además de la posible existencia de otros involucrados. El fiscal Danilo Miocevic presentó como prueba un mensaje escrito a mano por Frías, en el que pedía a sus clientes “mantener la calma”, asegurando que todos serían atendidos.

Un kiosco de droga al lado de una escuela

Lo más impactante de la situación es que uno de los kioscos de estupefacientes estaba situado al lado de la Escuela Nº 6 «Luis Roberto Barroso», ubicada en la calle Ministro Berrondo. Según la investigación, Frías tenía un rol preponderante en la organización delictiva, mientras que los hermanos Porras actuaban como coordinadores y resguardaban el dinero obtenido de las ventas.

Además, Frías utilizaba a una menor para distribuir droga en motocicleta, e incluso le suministraba estupefacientes a cambio de favores sexuales. Este comportamiento agrava su situación judicial, ya que cuenta con antecedentes penales por robo, violencia de género y tenencia de drogas.

Dinero, armas y pruebas contundentes

Durante los allanamientos, la policía encontró cocaína, dinero en efectivo, una balanza de precisión y dos réplicas de armas de fuego. También se incautaron teléfonos celulares que contienen información relevante para la causa.

El juez justificó la prórroga de la detención al considerar que los acusados no tienen arraigo en la ciudad, además del peligro de entorpecimiento de la causa. Aunque los Porras no tienen antecedentes, la investigación reveló movimientos sospechosos de dinero que podrían facilitar una fuga.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba