Villa de la Quebrada ultima detalles para recibir a casi medio millón de fieles y turistas

Seguridad reforzada, ocupación hotelera casi plena y un festival musical: todo listo para una nueva celebración del Cristo de la Quebrada.
Villa de la Quebrada ya vive a pleno la previa de una de las fiestas religiosas más importantes de la región. A días de la tradicional celebración del Cristo, la localidad puntana se prepara para recibir a más de 480.000 visitantes, en un año marcado por un feriado puente nacional y la novedad de un festival musical.
Seguridad y asistencia sanitaria en marcha
Desde este viernes, los primeros peregrinos comenzaron a llegar, y con ellos, se activó el operativo de seguridad y asistencia sanitaria. Según explicó la intendenta Rosa Calderón, desde el miércoles 30 se reforzará la presencia policial, se instalarán puestos sanitarios sobre la Autopista 25 de Mayo, y habrá corte de calles para garantizar la circulación de peregrinos.

El operativo contará con 70 agentes sanitarios, dispositivos especiales en rutas, y controles de tránsito para resguardar la llegada de miles de fieles a pie.
Feriado y festival: dos motores que impulsarán la concurrencia
El feriado puente del 2 de mayo y el Festival del Cristo del domingo 4, con artistas como Euge Quevedo, potenciarán la asistencia. El evento musical se desarrollará al aire libre en el predio del Club Sportivo y ya anticipa un éxito de público.
«La combinación de la festividad religiosa, el fin de semana largo y el festival nos asegura una afluencia similar a la del año pasado», celebró Calderón.
Transporte especial y servicios reforzados
Habrá servicios especiales de transporte desde la capital y La Punta, con pasajes que rondarán entre los $1.200 y $3.500 según el recorrido. También se dispondrá de transporte nocturno especial el día del festival.
Los controles de alcoholemia a choferes y la presencia de inspectores las 24 horas en terminales completan el esquema logístico.
Alta ocupación hotelera y puestos de venta
La Hostería provincial ya está al 100% de su capacidad y solo restan algunos espacios en el camping Los Aromitos. Las localidades vecinas como Nogolí también reportan reservas casi completas.
Además, la Municipalidad otorgó 30 espacios gratuitos para productores locales y vendió parcelas a feriantes externos, quienes tendrán electricidad, limpieza y servicios básicos.
Controles bromatológicos y homenaje al Papa Francisco
El municipio también desplegará controles bromatológicos intensivos en los accesos y dentro de la localidad para garantizar la seguridad alimentaria.
La muerte del Papa Francisco, ocurrida recientemente, estará presente en las celebraciones litúrgicas de este año, con pedidos especiales en su memoria.
«Villa de la Quebrada se transforma en un faro de fe, cultura y reencuentro para miles de familias. Queremos que vivan una fiesta segura y organizada», concluyó Calderón.