Villa Mercedes: avance del 50% en el plan de pavimento y recta final del Parque Lineal de Betbeder

El secretario de Obras Públicas municipal, Ing. Eduardo Moyana, repasó los principales frentes activos en la ciudad y confirmó que el plan de pavimento alcanzó un 50% de ejecución. Si el clima acompaña, desde el lunes se retomarán tareas de hormigonado y terminaciones finas en calle Ángel Pes, mientras se completa el cordón cuneta, el calzado y compactación de espaldas y las bocacalles pendientes que requieren más mano de obra que maquinaria.
“Pedimos a la empresa que cierre detalles antes de abrir nuevos frentes”, señaló.
Parque Lineal en Betbeder: luces, cruces y seguridad
El Parque Lineal sobre Betbeder ingresó en su tramo final. Se ejecutan conexiones eléctricas para iluminación y se colocarán bancos y reductores de velocidad en los cruces de bicisenda para ordenar el tránsito y priorizar peatones y ciclistas.
Moyana destacó el uso ciudadano del corredor y pidió cuidar la obra: “Que no se convierta en ‘motocenda’. La iluminación busca que el paseo se utilice con seguridad”, dijo.
Nueva semaforización por pedido vecinal
El funcionario confirmó la puesta en marcha de un semáforo solicitado por los barrios del corredor AT2–365–Feliciano Sarmiento–Jardín Sur, en una esquina conflictiva que concentra alto volumen de circulación.
Plazas: Los Quinteros y Plaza Italia
En el frente de espacios públicos, Plaza Los Quinteros está lista para inaugurar.
Plaza Italia avanza en la primera etapa con sectores de calistenia y juegos de gran escala.
De todos modos, la Secretaría prevé pausar por 30 a 45 días la apertura de nuevas plazas para concentrar cuadrillas en mantenimiento general (bacheo, limpieza, alumbrado) y administrar con austeridad ante el contexto económico.
La Ribera: recambio tecnológico de luminarias
Sigue el recambio de luminarias LED en La Ribera: tras dos etapas del programa “Construyendo con tu Pueblo”, se lanzó una tercera para completar el barrio con casi 600 artefactos adicionales y alcanzar un total de 1.442.
Según Moyana, el salto tecnológico mejora la seguridad y reduce el consumo eléctrico municipal.
Gestión y prioridades
El funcionario remarcó que los proyectos se evalúan con Finanzas para equilibrar servicios esenciales (alumbrado, bacheo, recolección, limpieza) y obra nueva. “Lo peor es empezar una obra y no terminarla. Administramos como si fuéramos una empresa: recursos propios, mano de obra propia y control de costos”, afirmó.