Villa Mercedes construirá un nuevo hospital y centro de prevención de adicciones en el barrio Colón

El gobernador Claudio Poggi firmó este miércoles el decreto de adjudicación para la construcción de un nuevo hospital en Villa Mercedes, que reemplazará al actual Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. René Favaloro” del barrio Colón. La obra forma parte del plan de modernización del sistema sanitario provincial y prevé una inversión superior a $3.000 millones.
Un edificio con servicios de hospital de referencia
El nuevo establecimiento tendrá 1.750 metros cuadrados cubiertos, contará con guardia activa las 24 horas, consultorios de medicina general, rayos X, laboratorio, nutrición y atención psicológica. La ejecución está prevista en 450 días, con inauguración estimada para marzo de 2027.
El proyecto fue concebido en base a un diagnóstico compartido entre el Ministerio de Salud y los equipos locales, ante el crecimiento poblacional y la demanda sanitaria del sector norte. “Es un día muy importante para la salud pública de Villa Mercedes”, expresó Poggi durante el acto realizado entre el CAPS y la Terminal de Ómnibus.
Lo acompañaron la ministra de Salud, Teresa Nigra; la directora del Hospital Central “Eva Perón”, Berta Arenas; el director de Atención Primaria, Manuel Ynmenson Pedernera, y la directora de Obras de Arquitectura y Vivienda, Marina Ortiz, entre otras autoridades.
Un nuevo polo sanitario
La iniciativa no solo ampliará la capacidad de atención, sino que transformará el edificio actual en un Centro de Prevención y Atención de Adicciones (CPAA), con espacios reacondicionados para acompañamiento psicológico, terapias de grupo y seguimiento comunitario.
“Esta zona se transformará en un polo sanitario de referencia para toda la ciudad, articulado con el Policlínico Regional y los otros hospitales barriales”, explicó la ministra Nigra.
Plan sanitario integral y generación de empleo
Poggi subrayó que este será el cuarto hospital de referencia de Villa Mercedes, junto con los de los barrios Eva Perón, La Ribera y Jardín del Sur, y destacó que la construcción generará trabajo local durante todo el año.
“Estas obras no solo mejoran la salud pública, también crean empleo y fortalecen la cercanía del Estado con la comunidad”, afirmó.
El mandatario recordó además que el Policlínico Regional “Juan Domingo Perón” se encuentra en proceso de modernización integral, con obras simultáneas en su primer piso y próximas licitaciones para las etapas segunda y tercera.