La Mañana de MercedesVilla Mercedes

Villa Mercedes garantiza el boleto gratuito para estudiantes, jubilados y docentes en 2026

El subsecretario de Transporte de Villa Mercedes, Facundo Fernández, confirmó que el municipio continuará sosteniendo durante 2026 el boleto gratuito para estudiantes, docentes y jubilados. La política, que se mantiene desde hace varios años, implica un fuerte esfuerzo presupuestario municipal con apoyo económico del Gobierno provincial.

Una herramienta clave para la movilidad y la economía familiar

Fernández explicó que el beneficio sigue siendo fundamental para miles de vecinos, no solo desde lo económico sino también desde lo social:

“Es algo esencial. Ayuda mucho, disminuye el tránsito peligroso en moto y permite que los jubilados puedan movilizarse sin gastar lo poco que tienen”, señaló.

El funcionario remarcó que, gracias al boleto, dejó de verse la escena repetida de padres trasladando hasta cuatro chicos en moto, en condiciones riesgosas:

“Hoy ya no es así. El boleto gratuito ordena el tránsito y cuida a las familias”.

Entrega a jubilados: clubes y terminal, los puntos principales

Durante los últimos días, el municipio inició la entrega de las nuevas credenciales a jubilados y pensionados. El primer operativo se realizó en el Club de los Abuelos del barrio Zavala Ortiz, aunque el plan recorrerá todos los centros de jubilados de la ciudad.

Además, quienes no formen parte de los centros pueden realizar el trámite directamente en la Terminal de Ómnibus.

Fernández confirmó que muchos de los credenciales otorgados son nuevos beneficios para el año 2026, mientras que otros corresponden a renovaciones pendientes.

Adultos mayores: del agradecimiento a la necesidad diaria

El subsecretario destacó el profundo impacto del beneficio para los jubilados, especialmente en un contexto económico complejo.

“Para ellos es algo hermoso. Pueden salir, visitar familiares, ir al banco, al médico o a PAMI sin pensar en un gasto que muchas veces no pueden afrontar”, explicó.

También mencionó que Acción Social acompaña a los adultos mayores que tienen dificultades para realizar trámites digitales o gestionar turnos.

Tarifas: un boleto que cuesta solo un tercio de su valor real

Fernández recordó que el boleto común en la ciudad cuesta $750, pero su valor real sin subsidio rondaría los $2.000.

“El municipio y la provincia sostienen la diferencia. El vecino hoy paga menos de un tercio de lo que debería costar”.

Confirmado: el boleto gratuito continúa en 2026

Consultado sobre la continuidad, el subsecretario afirmó:

“Gracias a Dios, se puede seguir sosteniendo. Con esfuerzo del municipio y apoyo de la provincia, el beneficio va a continuar”.

Trabajo social y presencia barrial

Fernández también mencionó las tareas comunitarias que realiza junto a vecinos y voluntarios del barrio, incluyendo la organización de un comedor los viernes y un ropero comunitario.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba