Villa Mercedes intensifica acciones para ahuyentar aves en plazas y evitar suciedad

Por: Redacción VM 24 Noticias
La Municipalidad de Villa Mercedes, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, viene desarrollando un plan integral para el control de aves en espacios públicos, especialmente en las plazas Pedernera y Lafinur, con el objetivo de reducir la suciedad causada por sus excrementos y mejorar la convivencia urbana.
En diálogo con “La Mañana de Mercedes”, el secretario del área Juan Pablo Godoy explicó que estas acciones no solo apuntan al embellecimiento, sino también a mejorar la higiene y el uso recreativo de las plazas por parte de los vecinos. “Hemos redefinido la estrategia de juegos en Plaza Pedernera, lo que requirió también cambios en la parquización, el mantenimiento de la fuente, y el control de aves como tordos y estorninos”, detalló.
Uno de los principales métodos implementados ha sido el uso de dispositivos láser estratégicamente ubicados para espantar aves sin dañarlas, tecnología que ya se encuentra activa en varios puntos de la ciudad: sobre el Hotel Epic, en la zona del Casino, y también en las cercanías de la Policía Federal, por calle Mitre. Próximamente, se sumará un tercer láser en un edificio frente a Plaza Lafinur, lo que fortalecerá el sistema de control.
Además, se están realizando tareas de poda correctiva y modelación del arbolado urbano, junto al seguimiento de depredadores naturales como gavilanes, que ayudan a mantener el equilibrio ecológico. Según explicó el funcionario, el desconocimiento llevó a que en años anteriores se afectara negativamente a estas especies, permitiendo que aumente la población de aves plaga.
“Hace más de ocho meses que venimos haciendo un seguimiento sobre una pareja de gavilanes instalada en la ciudad. Hoy, tras un trabajo sostenido, logramos reducir considerablemente el problema que teníamos hace dos o tres años”, aseguró.
En el caso de Plaza Lafinur, las acciones se articulan con la inminente inauguración de nuevos juegos infantiles y un cronograma de trabajo específico. El objetivo es evitar que el crecimiento de la ciudad y la abundancia de alimentos generen asentamientos masivos de aves en zonas urbanas, lo que perjudica la higiene y las actividades cotidianas de la comunidad.