Villa Mercedes: la Escuela Técnica N°15 vuelve a la presencialidad tras descartar salmonella

Después de días de incertidumbre, la Escuela Técnica N°15 “Ingeniero Agustín Mercau” de Villa Mercedes confirmó que el establecimiento está libre de salmonella y que este martes 8 de abril se reanudan las clases presenciales. La medida llega tras una serie de estudios y tareas de desinfección que se realizaron luego del preocupante episodio de intoxicación que afectó a más de 70 estudiantes el pasado 26 de marzo.
Aquel día, los alumnos comenzaron a presentar síntomas de malestar estomacal, vómitos y diarrea luego de consumir milanesas de pollo con arroz, provistas por el Plan de Alimentación Escolar (PANE). Entre los afectados estuvo el propio director de la institución, Oscar Fanín, quien también consumió la comida y terminó diagnosticado con salmonella.
“Yo empecé a comer la vianda como un gesto de confianza hacia los chicos, pero lamentablemente esta vez no pude advertir que algo no estaba bien”, expresó Fanín. Los síntomas comenzaron en la madrugada del jueves, y ya en las primeras horas de la mañana, las autoridades escolares notaron una inusual cantidad de ausencias. Al consultar a los presentes, todos señalaron que los ausentes presentaban síntomas similares.
El director notificó al Ministerio de Educación, y desde ese momento comenzaron a activarse los protocolos. Se realizaron análisis del agua —tanto interna como externa— y se convocó a personal de Bromatología y Obras Sanitarias de la Municipalidad para descartar posibles fuentes de contaminación. Además, una empresa especializada tomó muestras en baños, cocina, buffet y bebederos. Todas dieron negativo.
Con la tranquilidad que aportan estos resultados, la escuela decidió retomar las actividades presenciales, aunque con nuevas medidas de prevención. Se solicitó a los estudiantes que asistan con un kit personal de higiene, que incluya papel higiénico, toalla y jabón.
Durante el período sin clases presenciales, los docentes continuaron brindando apoyo virtual, pero con un enfoque de acompañamiento más que de avance curricular. “Desde Educación nos pidieron que tratáramos de nivelar y no avanzar, para que los chicos que se vieron más afectados no se atrasaran demasiado”, señaló Fanín.
Sobre el servicio de comedor, se resolvió suspender las viandas hasta que se esclarezcan completamente las causas del incidente.
“Sabemos que fue una situación incómoda y angustiante para todos, pero hicimos lo posible para estar a la altura. Hoy podemos decir que volvemos a abrir las puertas con la tranquilidad de haber hecho las cosas bien”, concluyó el director.
