Villa Mercedes presentó su Plan de Ordenamiento Territorial

Con la participación del gobernador Poggi, el intendente Frontera encabezó el acto en el salón Santa Teresita. El anteproyecto busca ordenar el crecimiento urbano y social de la ciudad, con foco en vivienda, espacios públicos y conectividad. Hablamos con el Ing. Eduardo Moyana, secretario de obras públicas que nos da detalles.
Este jueves 24 de abril, en el salón ‘Santa Teresita’ de Villa Mercedes, se presentó oficialmente el anteproyecto del Plan de Ordenamiento Territorial. El evento fue encabezado por el intendente Maximiliano Frontera, con la presencia del gobernador Claudio Poggi, autoridades municipales, concejales y representantes de distintos sectores de la comunidad.
El plan, concebido como una herramienta estratégica para guiar el desarrollo urbano, ambiental y social de la ciudad, tendrá impacto directo en áreas como la vivienda, los servicios públicos, la conectividad, los espacios verdes y la resiliencia frente al cambio climático.
La jornada comenzó con la proyección de un video institucional que resumió los ejes centrales del anteproyecto. Luego, referentes técnicos del municipio —entre ellos, Gastón Funes, Laura Rodríguez, Nora Aguilera y Natalia Sarjanovich— explicaron los lineamientos y objetivos del plan. En sus exposiciones destacaron la visión integradora y participativa del proceso, que incluyó aportes de universidades, cámaras empresariales, colegios profesionales y vecinos.
“Este trabajo de casi dos años es fruto del esfuerzo colectivo. Primero resolvimos los dolores más urgentes de la ciudad, y luego construimos, junto a todos los sectores, una nueva visión de ciudad”, afirmó el intendente Frontera durante su discurso.
Asimismo, el jefe comunal informó que el anteproyecto será elevado al Concejo Deliberante para su tratamiento y convocó a mantener el consenso alcanzado más allá de las diferencias políticas: “Hemos dejado de lado los intereses personales y las banderas ideológicas por amor a Villa Mercedes y San Luis”, aseguró.
Por su parte, el gobernador Claudio Poggi valoró la iniciativa del municipio y el compromiso institucional por proyectar una ciudad ordenada, con equilibrio territorial y sentido humano.
“Planificar es lo contrario a improvisar. Una buena planificación optimiza el uso de los fondos públicos, marca reglas claras que trascienden gobiernos y garantiza una mejor calidad de vida para todos”, expresó el mandatario provincial, quien también destacó el debate sobre la densificación urbana y la actualización del código urbanístico.
Finalmente, el acto concluyó con la entrega formal del anteproyecto a la viceintendenta Silvina Galetto y a los concejales presentes. La propuesta marca un punto de partida clave para pensar la ciudad del futuro con criterios de sostenibilidad, inclusión y previsión a largo plazo.