Villa Mercedes será sede de la 6ª edición del CONEIE: cuatro días de innovación y aprendizaje

Del 10 al 13 de septiembre, Villa Mercedes será sede de la 6ª edición del Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Electromecánica (CONEIE), un evento que reunirá a más de 250 estudiantes de 11 delegaciones de todo el país.
Las actividades se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad: la Casa de la Cultura será sede del acto de apertura, mientras que también habrá programación en La Pedrera, la Calle Angosta y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UNSL.
La agenda incluirá charlas magistrales de especialistas del INTI, INVAP, SMC y universidades nacionales, talleres prácticos, visitas técnicas al parque industrial y actividades recreativas y nocturnas.
El móvil de la mañana con los organizadores
En diálogo con La Mañana de Mercedes, Federico García, integrante de la organización, explicó:
“El congreso se va a desarrollar del 10 al 13 de septiembre en diferentes sedes de la ciudad. Vamos a recibir a unos 250 alumnos de todo el país. Tendremos disertaciones, talleres y visitas técnicas al polo industrial de Villa Mercedes y la provincia. Entre los expositores confirmados están profesionales del INTI, del INVAP y de SMC”.
Por su parte, Rocío, también organizadora, agregó detalles sobre la participación:
“El congreso está dirigido principalmente a estudiantes de ingeniería, de todos los niveles. Ya estamos en la recta final de inscripciones, que cierran el 31 de agosto. Habrá charlas magistrales, talleres en la Facultad, actividades recreativas y nocturnas. Empresas como Cementos Avellaneda, SMC e INVAP nos acompañan como sponsors. Para nosotros es un orgullo contar con instituciones de ese nivel”.
En tanto, Martín Latini destacó la magnitud del encuentro:
“Estamos preparados para recibir a 11 delegaciones de distintas provincias: Chaco, Misiones, Salta, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, entre otras. Las delegaciones de Chaco y Misiones tendrán alojamiento gratuito en La Pedrera, lo que es una gran ayuda. El evento lo organizamos desde la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Electromecánica junto a la UNSL, con el apoyo de la Municipalidad y del Gobierno provincial”.
Los organizadores remarcaron que el CONEIE es un congreso “hecho por estudiantes y para estudiantes”, con el objetivo de vincular a jóvenes de diferentes universidades y acercarlos a la realidad tecnológica e industrial.