Villa Mercedes suma infraestructura clave para la seguridad vial: Poggi inauguró la sede de la DG6

Por Redacción VM24 Noticias
Este jueves por la mañana, el gobernador Claudio Poggi encabezó el acto de inauguración de la nueva sede de la Dirección General Policía Caminera y Seguridad Vial (DG6), ubicada sobre la colectora norte de la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 696. La obra representa un avance clave en el fortalecimiento del sistema de prevención y control vial en todo el territorio provincial.
El evento contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, universitarias y de las fuerzas de seguridad, entre ellos el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera; la ministra de Seguridad, Nancy Sosa; el jefe de Policía de la Provincia, Pablo Vieytes; y los rectores de la UNSL y UNViMe, Víctor Moriñigo y Marcelo Sosa, respectivamente.
“Una política pública sostenida, no electoral”
Durante su discurso, la ministra Sosa valoró la sinergia entre distintas instituciones: “Hoy emerge un nuevo edificio donde antes no había nada destinado a la seguridad. Esto habla de hechos concretos”. Además, anunció futuras obras en la ciudad: “Tenemos prevista la refacción integral de las comisarías 30 y 31, y ya proyectamos intervenciones en la 8ª y la 10ª. No nos mueve ninguna elección, sino el compromiso con la comunidad”.
Una comisaría digna para una Policía presente
Por su parte, el gobernador Poggi remarcó que “uno de los pilares de nuestra gestión es la lucha frontal contra la inseguridad y el narcotráfico”. Y subrayó: “Invertir en infraestructura policial es también apostar por un entorno seguro donde la ciudadanía y las empresas puedan desarrollarse”.
Poggi también destacó la importancia simbólica de estos espacios: “Queremos que nuestros agentes trabajen en lugares dignos, porque eso también mejora el vínculo con la sociedad”.
Detalles de la obra
El nuevo edificio fue ejecutado en 120 días por la empresa Carrari, con una inversión provincial de $449.686.741,28. Las instalaciones cuentan con:
- Oficinas administrativas y sala de reuniones
- Guardia, recepción y zonas de descanso por género
- Cocina-comedor, sala de armas y sanitarios
- Cocheras semicubiertas, iluminación, climatización, redes de servicios y sistema contra incendios
Además, se realizó el cerramiento del predio y se instalaron portones vehiculares.
El jefe de la Policía, Pablo Vieytes, se refirió a la diferencia con la realidad anterior: “Pasamos de condiciones deplorables a una sede propia y adecuada. Esto impacta directamente en nuestra autoestima como fuerza y en la calidad del servicio que prestamos”.
La nueva sede ya se encuentra operativa y se integra de forma inmediata al esquema de seguridad vial de la provincia. Se estima que entre 50 y 60 efectivos trabajarán de forma permanente en la dependencia, mientras que otros cumplirán funciones en rutas y autopistas.